
Cristina Guitar responde a gastronómicos: “Es la misma agua con la que cocinan”
La ideóloga del proyecto de ordenanza brindó su punto de vista en cuanto a lo expresado por los hoteleros y gastronómicos de nuestra ciudad. Qué dijo.
La ideóloga del proyecto de ordenanza brindó su punto de vista en cuanto a lo expresado por los hoteleros y gastronómicos de nuestra ciudad. Qué dijo.
Referentes turísticos de Concordia y Federación, y el gobernador Bordet mantuvieron una reunión en la que se trató la articulación pública-privada para fortalecer la temporada baja.
Durante este fin de semana XXL, la presencia de turistas uruguayos se hizo notar en nuestra ciudad y se vio reflejado en el sector gastronómico local.
“No tiene sentido seguir trabajando en un lugar donde no se puede consensuar nada”, manifestó el presidente de la asociación.
Se trata de una reducción del 50% en la tasa del alumbrado público para este sector.
Se modernizan para ofrecer algo distinto a los uruguayos, la tradicional clientela, y demás turistas. Un reconocido maestro pizzero local admitió que su local necesitaba una reforma y por eso sumó a sus hijos que vienen con nuevas ideas y propuestas.
¿Volverá a los escenarios como Sandro? El ex titular de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Concordia (AHGC) reseñó su trabajo al frente por dos períodos y en su balance expuso los logros y, sobre todo, recordó los difíciles momentos que atravesó el sector durante la pandemia.
El sector gastronómico local y regional ha cifrado grandes expectativas con el inicio del carnaval 2022 en nuestra ciudad. Estiman que hay una gran afluencia turística, están apostando para esta segunda quincena de enero y destacaron que los primeros 15 días de este mes fueron muy buenos.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.