
Cristina Guitar responde a gastronómicos: “Es la misma agua con la que cocinan”
La ideóloga del proyecto de ordenanza brindó su punto de vista en cuanto a lo expresado por los hoteleros y gastronómicos de nuestra ciudad. Qué dijo.
La ideóloga del proyecto de ordenanza brindó su punto de vista en cuanto a lo expresado por los hoteleros y gastronómicos de nuestra ciudad. Qué dijo.
Referentes turísticos de Concordia y Federación, y el gobernador Bordet mantuvieron una reunión en la que se trató la articulación pública-privada para fortalecer la temporada baja.
Durante este fin de semana XXL, la presencia de turistas uruguayos se hizo notar en nuestra ciudad y se vio reflejado en el sector gastronómico local.
“No tiene sentido seguir trabajando en un lugar donde no se puede consensuar nada”, manifestó el presidente de la asociación.
Se trata de una reducción del 50% en la tasa del alumbrado público para este sector.
Se modernizan para ofrecer algo distinto a los uruguayos, la tradicional clientela, y demás turistas. Un reconocido maestro pizzero local admitió que su local necesitaba una reforma y por eso sumó a sus hijos que vienen con nuevas ideas y propuestas.
¿Volverá a los escenarios como Sandro? El ex titular de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Concordia (AHGC) reseñó su trabajo al frente por dos períodos y en su balance expuso los logros y, sobre todo, recordó los difíciles momentos que atravesó el sector durante la pandemia.
El sector gastronómico local y regional ha cifrado grandes expectativas con el inicio del carnaval 2022 en nuestra ciudad. Estiman que hay una gran afluencia turística, están apostando para esta segunda quincena de enero y destacaron que los primeros 15 días de este mes fueron muy buenos.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.