
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El sector gastronómico local y regional ha cifrado grandes expectativas con el inicio del carnaval 2022 en nuestra ciudad. Estiman que hay una gran afluencia turística, están apostando para esta segunda quincena de enero y destacaron que los primeros 15 días de este mes fueron muy buenos.
Concordia23/01/2022
Editor
En este sentido, Leandro Lapiduz, más conocido como “Sandro”, Presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de nuestra ciudad, manifestó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “los lugares del corredor del Río Uruguay podemos, de alguna manera, estar contentos con la respuesta que hemos tenido con este turismo interno a través de varias movidas que hay y que hacen de que Concordia, federación y todo este corredor, ciudades muy buscadas al tener esta cercanía con Buenos Aires”.
"Esto hace que estemos teniendo una buena temporada después de haber pasado una situación que es de público conocimiento. Hemos tocado el fondo y hoy todo esto sirve para la reestructuración de un sector en Concordia. Con algunas pérdidas muy importantes que hemos sufrido, pero los que quedamos tenemos que tener esa convicción de trabajar fuerte”, expresó euforico.
Por otra parte, Lapiduz adelantó que “estamos de estreno después de casi dos años con uno de los atractivos más importantes que tiene nuestra ciudad que es el carnaval, el más pasional del país, el carnaval de Concordia, es una especie de caballito de batalla para atraer turistas, para atraer comensales también”, dijo.
"El carnaval este año ha tenido una impronta muy buena a través del sector de turismo que también se ha involucrado. Con el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) también estamos participando en lo que tiene que ver con este atractivo que regionalmente y provincialmente ya es muy conocido porque es un carnaval que tiene características muy particulares a raíz de la energía y la pasión que tiene Concordia”, destacó.
Lo que viene será muy bueno
Sobre las expectativas del sector para esta segunda quincena de enero, Lapiduz señaló que “para lo que viene, hay que tratar de aprovechar esta temporada con cierta incertidumbre, tratando de seguir con todo lo que tiene que ver con los cuidados y demás".
"Si bien estamos un poco más liberados, hay que tener esto en cuenta que esto también va a depender de la prolongación de la temporada, siempre tratando de mantener trabajo y con las expectativas de reconstrucción que solamente la da el afluente de las personas que vienen de afuera porque solamente con el ciudadano de Concordia sabemos que este sector no vive, o sea que era sumamente necesario reactivar el sector y en ese camino estamos muy contentos de recibirlos”, reconoció.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.