
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El sector gastronómico local y regional ha cifrado grandes expectativas con el inicio del carnaval 2022 en nuestra ciudad. Estiman que hay una gran afluencia turística, están apostando para esta segunda quincena de enero y destacaron que los primeros 15 días de este mes fueron muy buenos.
Concordia23/01/2022
Editor
En este sentido, Leandro Lapiduz, más conocido como “Sandro”, Presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de nuestra ciudad, manifestó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “los lugares del corredor del Río Uruguay podemos, de alguna manera, estar contentos con la respuesta que hemos tenido con este turismo interno a través de varias movidas que hay y que hacen de que Concordia, federación y todo este corredor, ciudades muy buscadas al tener esta cercanía con Buenos Aires”.
"Esto hace que estemos teniendo una buena temporada después de haber pasado una situación que es de público conocimiento. Hemos tocado el fondo y hoy todo esto sirve para la reestructuración de un sector en Concordia. Con algunas pérdidas muy importantes que hemos sufrido, pero los que quedamos tenemos que tener esa convicción de trabajar fuerte”, expresó euforico.
Por otra parte, Lapiduz adelantó que “estamos de estreno después de casi dos años con uno de los atractivos más importantes que tiene nuestra ciudad que es el carnaval, el más pasional del país, el carnaval de Concordia, es una especie de caballito de batalla para atraer turistas, para atraer comensales también”, dijo.
"El carnaval este año ha tenido una impronta muy buena a través del sector de turismo que también se ha involucrado. Con el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) también estamos participando en lo que tiene que ver con este atractivo que regionalmente y provincialmente ya es muy conocido porque es un carnaval que tiene características muy particulares a raíz de la energía y la pasión que tiene Concordia”, destacó.
Lo que viene será muy bueno
Sobre las expectativas del sector para esta segunda quincena de enero, Lapiduz señaló que “para lo que viene, hay que tratar de aprovechar esta temporada con cierta incertidumbre, tratando de seguir con todo lo que tiene que ver con los cuidados y demás".
"Si bien estamos un poco más liberados, hay que tener esto en cuenta que esto también va a depender de la prolongación de la temporada, siempre tratando de mantener trabajo y con las expectativas de reconstrucción que solamente la da el afluente de las personas que vienen de afuera porque solamente con el ciudadano de Concordia sabemos que este sector no vive, o sea que era sumamente necesario reactivar el sector y en ese camino estamos muy contentos de recibirlos”, reconoció.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.