Gastronómicos y hoteleros esperan una gran afluencia turística con el inicio del carnaval en Concordia

El sector gastronómico local y regional ha cifrado grandes expectativas con el inicio del carnaval 2022 en nuestra ciudad. Estiman que hay una gran afluencia turística, están apostando para esta segunda quincena de enero y destacaron que los primeros 15 días de este mes fueron muy buenos.    

Concordia23/01/2022EditorEditor
Lapiduz

En este sentido, Leandro Lapiduz, más conocido como “Sandro”, Presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de nuestra ciudad, manifestó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “los lugares del corredor del Río Uruguay podemos, de alguna manera, estar contentos con la respuesta que hemos tenido con este turismo interno a través de varias movidas que hay y que hacen de que Concordia, federación y todo este corredor, ciudades muy buscadas al tener esta cercanía con Buenos Aires”.

"Esto hace que estemos teniendo una buena temporada después de haber pasado una situación que es de público conocimiento. Hemos tocado el fondo y  hoy todo esto sirve para la reestructuración de un sector en Concordia. Con algunas pérdidas muy importantes que hemos sufrido, pero los que quedamos tenemos que tener esa convicción de trabajar fuerte”, expresó euforico.

Por otra parte, Lapiduz adelantó que “estamos de estreno después de casi dos años con uno de los atractivos más importantes que tiene nuestra ciudad que es el carnaval, el más pasional del país, el carnaval de Concordia, es una especie de caballito de batalla para atraer turistas, para atraer comensales también”, dijo.

"El carnaval este año ha tenido una impronta muy buena a través del sector de turismo que también se ha involucrado. Con el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) también estamos participando en lo que tiene que ver con este atractivo que regionalmente y provincialmente ya es muy conocido porque es un carnaval que tiene características muy particulares a raíz de la energía y la pasión que tiene Concordia”, destacó.  

Lo que viene será muy bueno 

Sobre las expectativas del sector para esta segunda quincena de enero, Lapiduz señaló que “para lo que viene, hay que tratar de aprovechar esta temporada con cierta incertidumbre, tratando de seguir con todo lo que tiene que ver con los cuidados y demás".

"Si bien estamos un poco más liberados, hay que tener esto en cuenta que esto también va a depender de la prolongación de la temporada, siempre tratando de mantener trabajo y con las expectativas de reconstrucción que solamente la da el afluente de las personas que vienen de afuera porque solamente con el ciudadano de Concordia sabemos que este sector no vive, o sea que era sumamente necesario reactivar el sector y en ese camino estamos muy contentos de recibirlos”, reconoció.  

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.