
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Luego de que desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia se mencionara a través de un comunicado que "no están dadas las condiciones de calidad en el agua de la red en la ciudad de Concordia", la autora del proyecto "Jarra de agua", concejala Cristina Guitar, salió a su respuesta.
Cronistas del diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la sesión del Concejo Deliberante que tuvo lugar este jueves, la cual se desarrolló con su normalidad habitual y en uno de sus cuartos intermedios, dialogaron con la concejala Cristina Guitar.
"Estábamos esperando esa reacción, obviamente que tienen unos conflictos de interés donde se generan estas tensiones", comenzó diciendo. "Por un lado expresaron a través de un comunicado algunos reparos que tendrían a partir de este proyecto", añadió.
No obstante, Guitar dijo que estuvo "en dialogo con Gustavo Brandt (presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica), a quien le comentaba que es un proyecto que está abierto y que no solo cuenta con la participación de la cámara de hoteleros y gastronómicos sino que también está abierto a las sociedades científicas, como también a las asociaciones de salud".
Sobre estas dos últimas, Guitar aseguró que "sí se han manifestado a favor y hasta me han mandado felicitaciones por este proyecto, como así también los ambientalistas".
Luego de esta aclaración, la edil comentó cómo seguirá el proyecto en marcha. "A partir de ahora nos tenemos que reunir, en donde tenemos que tratar de llevar esto adelante, porque creo que es un buen proyecto y que es posible de realizar", opinó Cristina.
El proyecto en cuestión "habla de una ciudad amigable, no solo para el turista, sino para cada uno de los habitantes".
"Considero que es oportuno que se den estos debates”. Además, comentó la ideóloga del proyecto, “son proyectos transversales e integrales, donde se busca el consenso de todas las partes, pero sí o sí, garantizando y teniendo espíritu de tener un vaso de agua en los lugares anteriormente mencionados”.
¿Apta para cocinar, pero no apta para ingerir?
Por ultimo, la concejala hizo referencia al fragmento mencionado por la Asociación Hotelera y Gastronómica: "Ellos dicen que no están dadas las condiciones del agua de red, pero ellos mismos utilizan esa misma agua para cocinar lo que el cliente come. Entonces sí es viable para cocinar, pero no para ingerir según ellos".
Por último, Guitar aclaró que "no se estaría prohibiendo la venta de agua embotellada, ni de ninguna otra índole, sino que se trata de tener acceso a vaso de agua cuando uno ingresa a un local gastronómico".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
