Cristina Guitar responde a gastronómicos: “Es la misma agua con la que cocinan”

La ideóloga del proyecto de ordenanza brindó su punto de vista en cuanto a lo expresado por los hoteleros y gastronómicos de nuestra ciudad. Qué dijo.

Concordia31/03/2023EditorEditor
Cristina Guitar

Luego de que desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia se mencionara a través de un comunicado que "no están dadas las condiciones de calidad en el agua de la red en la ciudad de Concordia",  la autora del proyecto "Jarra de agua", concejala Cristina Guitar, salió a su respuesta.

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la sesión del Concejo Deliberante que tuvo lugar este jueves, la cual se desarrolló con su normalidad habitual y en uno de sus cuartos intermedios, dialogaron con la concejala Cristina Guitar.

"Estábamos esperando esa reacción, obviamente que tienen unos conflictos de interés donde se generan estas tensiones",  comenzó diciendo. "Por un lado expresaron a través de un comunicado algunos reparos que tendrían a partir de este proyecto", añadió.

No obstante, Guitar dijo que estuvo "en dialogo con Gustavo Brandt (presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica), a quien le comentaba que es un proyecto que está abierto y que no solo cuenta con la participación de la cámara de hoteleros y  gastronómicos sino que también está abierto a las sociedades científicas, como también a las asociaciones de salud".

Sobre estas dos últimas, Guitar aseguró que "sí se han manifestado a favor y hasta me han mandado felicitaciones por este proyecto, como así también los ambientalistas".

Luego de esta aclaración, la edil comentó cómo seguirá el proyecto en marcha. "A partir de ahora nos tenemos que reunir, en donde tenemos que tratar de llevar esto adelante, porque creo que es un buen proyecto y que es posible de realizar", opinó Cristina.

El proyecto en cuestión "habla de una ciudad amigable, no solo para el turista, sino para cada uno de los habitantes".

"Considero que es oportuno que se den estos debates”. Además, comentó la ideóloga del proyecto, “son proyectos transversales e integrales, donde se busca el consenso de todas las partes, pero sí o sí, garantizando y teniendo espíritu de tener un vaso de agua en los lugares anteriormente mencionados”.

¿Apta para cocinar, pero no apta para ingerir?

Por ultimo, la concejala hizo referencia al fragmento mencionado por la Asociación Hotelera y Gastronómica: "Ellos dicen que no están dadas las condiciones del agua de red, pero ellos mismos utilizan esa misma agua para cocinar lo que el cliente come. Entonces sí es viable para cocinar, pero no para ingerir según ellos".

Por último, Guitar aclaró que  "no se estaría prohibiendo la venta de agua embotellada, ni de ninguna otra índole, sino que se trata de tener acceso a vaso de agua cuando uno ingresa a un local gastronómico".

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.