
Otra vez SOPA: Anuncian un aumento del nivel del río Uruguay para los próximos días
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Luego de que desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia se mencionara a través de un comunicado que "no están dadas las condiciones de calidad en el agua de la red en la ciudad de Concordia", la autora del proyecto "Jarra de agua", concejala Cristina Guitar, salió a su respuesta.
Cronistas del diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la sesión del Concejo Deliberante que tuvo lugar este jueves, la cual se desarrolló con su normalidad habitual y en uno de sus cuartos intermedios, dialogaron con la concejala Cristina Guitar.
"Estábamos esperando esa reacción, obviamente que tienen unos conflictos de interés donde se generan estas tensiones", comenzó diciendo. "Por un lado expresaron a través de un comunicado algunos reparos que tendrían a partir de este proyecto", añadió.
No obstante, Guitar dijo que estuvo "en dialogo con Gustavo Brandt (presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica), a quien le comentaba que es un proyecto que está abierto y que no solo cuenta con la participación de la cámara de hoteleros y gastronómicos sino que también está abierto a las sociedades científicas, como también a las asociaciones de salud".
Sobre estas dos últimas, Guitar aseguró que "sí se han manifestado a favor y hasta me han mandado felicitaciones por este proyecto, como así también los ambientalistas".
Luego de esta aclaración, la edil comentó cómo seguirá el proyecto en marcha. "A partir de ahora nos tenemos que reunir, en donde tenemos que tratar de llevar esto adelante, porque creo que es un buen proyecto y que es posible de realizar", opinó Cristina.
El proyecto en cuestión "habla de una ciudad amigable, no solo para el turista, sino para cada uno de los habitantes".
"Considero que es oportuno que se den estos debates”. Además, comentó la ideóloga del proyecto, “son proyectos transversales e integrales, donde se busca el consenso de todas las partes, pero sí o sí, garantizando y teniendo espíritu de tener un vaso de agua en los lugares anteriormente mencionados”.
¿Apta para cocinar, pero no apta para ingerir?
Por ultimo, la concejala hizo referencia al fragmento mencionado por la Asociación Hotelera y Gastronómica: "Ellos dicen que no están dadas las condiciones del agua de red, pero ellos mismos utilizan esa misma agua para cocinar lo que el cliente come. Entonces sí es viable para cocinar, pero no para ingerir según ellos".
Por último, Guitar aclaró que "no se estaría prohibiendo la venta de agua embotellada, ni de ninguna otra índole, sino que se trata de tener acceso a vaso de agua cuando uno ingresa a un local gastronómico".
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Este sábado, la comunidad católica de Concordia celebrará la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), una de las fiestas litúrgicas más importantes del calendario religioso, que conmemora la institución de la Eucaristía durante la Última Cena.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
En el marco de los resultados arrojados por Encuesta Permanente de Hogares de Indec, la desocupación en primer trimestre del 2025 en nuestra ciudad aumentó un 3,4%.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía informó que fue detenida una ciudadana por posesión de drogas peligrosas, secuestrándose 1 gramo de cocaína y 38 gramos de marihuana en el procedimiento a cargo de funcionarios de la Comisaría 4ta. Más datos en el informe policial.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Intervención policial y conmoción en la ciudad Un adolescente falleció tras chocar con su moto contra un auto en Federación. El siniestro ocurrió en la intersección de Las Azaleas e Hipólito Irigoyen.