Patricia Bullrich denunció al juez Gallardo y dijo que las fuerzas federales actuarán en la marcha del miércoles

El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad

Nacionales07/04/2025TABANO SCTABANO SC
JUEZ GALLARDO

El Ministerio de Seguridad de la Nación, que depende de Patricia Bullrich, denunció hoy al juez Roberto Gallardo ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y anunció que, pese a lo ordenado por el magistrado, va a actuar en la movilización anunciada para el miércoles próximo porque ese es su “deber”.

El ministerio de Bullrich acusó a Gallardo de mal desempeño, por haber ordenado que las fuerzas federales se abstengan de intervenir en operativos sobre esa manifestación, citada frente al Congreso.

Ayer, Gallardo ordenó que la Policía porteña custodie la marcha de jubilados y corrió a las fuerzas de Bullrich. El magistrado aceptó un pedido de gremios para limitar el área de acción de los efectivos federales y justificó el fallo en que existe un “riesgo cierto” de lesiones si ellos intervienen.

La orden obedece a que las fuerzas federales que conduce la ministra actuaron -según los gremios que promovieron la acción judicial- “de forma ilegal, frente al ejercicio del derecho constitucional de protesta”. Puntualizaron que en la marcha del 12 de marzo, en la que resultó herido el fotógrafo Pablo Grillo y fueron detenidas 114 personas, se produjeron hechos de represión en exceso de las previsiones legales.

Según la denuncia del Ministerio de Seguridad, Gallardo no tenía jurisdicción para intervenir y era incompetente porque estaban en juego cuestiones federales. Sin embargo, resolvió “en tiempo récord”, según la presentación. “Para que intervenga el juez Gallardo, los accionistas presentaron el amparo el día viernes 4 de abril a la tarde, ya pasado el horario judicial y el juez resolvió el día domingo 6″, relató.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, que depende de Patricia Bullrich, denunció hoy al juez Roberto Gallardo ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y anunció que, pese a lo ordenado por el magistrado, va a actuar en la movilización anunciada para el miércoles próximo porque ese es su “deber”.

El ministerio de Bullrich acusó a Gallardo de mal desempeño, por haber ordenado que las fuerzas federales se abstengan de intervenir en operativos sobre esa manifestación, citada frente al Congreso.


Ayer, Gallardo ordenó que la Policía porteña custodie la marcha de jubilados y corrió a las fuerzas de Bullrich. El magistrado aceptó un pedido de gremios para limitar el área de acción de los efectivos federales y justificó el fallo en que existe un “riesgo cierto” de lesiones si ellos intervienen.

La orden obedece a que las fuerzas federales que conduce la ministra actuaron -según los gremios que promovieron la acción judicial- “de forma ilegal, frente al ejercicio del derecho constitucional de protesta”. Puntualizaron que en la marcha del 12 de marzo, en la que resultó herido el fotógrafo Pablo Grillo y fueron detenidas 114 personas, se produjeron hechos de represión en exceso de las previsiones legales.

Según la denuncia del Ministerio de Seguridad, Gallardo no tenía jurisdicción para intervenir y era incompetente porque estaban en juego cuestiones federales. Sin embargo, resolvió “en tiempo récord”, según la presentación. “Para que intervenga el juez Gallardo, los accionistas presentaron el amparo el día viernes 4 de abril a la tarde, ya pasado el horario judicial y el juez resolvió el día domingo 6″, relató.

 
“Este modo de actuar, interviniendo forzando la jurisdicción y la competencia, es lo que en la doctrina se conoce como “forum shopping”, y habilita la presente denuncia ante la verosímil comisión de la causal de Mal Desempeño prevista en la Constitución de la Ciudad”, afirmó Fernando Soto, el funcionario de Bullrich que firmó la denuncia.

En cuanto a la decisión de que las fuerzas federales intervengan en la marcha del miércoles, el ministerio afirmó: “Es nuestra responsabilidad actuar en la Capital Federal, sede del Gobierno Nacional. La responsabilidad que alega el juez se refiere a las acciones de seguridad ciudadana, no así a la protección constitucional deber de las Fuerzas Federales”. Y dijo: “No intervenir implicaría declinar las Misiones y Funciones de Seguridad del Estado Nacional asignadas por el Presidente de la Nación”.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.