Los gastronómicos concordienses reforman sus locales para atraer clientes

Se modernizan para ofrecer algo distinto a los uruguayos, la tradicional clientela, y demás turistas. Un reconocido maestro pizzero local admitió que su local necesitaba una reforma y por eso sumó a sus hijos que vienen con nuevas ideas y propuestas.

Concordia04/12/2022EditorEditor
Pizzería

En diálogo con Marcelo "Varela" Domínguez, integrante de la nueva comisión de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de nuestra ciudad y propietario de la conocida pizzería El Reloj, señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "nosotros estamos reformando nuestro local constantemente y, donde era el Paseo real, se está formando un polo gastronómico importante por conocidos gastronómicos del ámbito local".

"Eso motivó a que nosotros también hiciéramos un importante inversión porque estamos con una reforma muy grande y estamos dando una vuelta bastante importante a lo que era el viejo Reloj", contó. "Por eso, ahora se va a llamar “El Nuevo Reloj", agregó.

Posteriormente,  profundizó en el cambio de nombre: "Es por una cuestión de imagen porque ahora me acompañan mis hijos y encaramos juntos una modernización. Ellos son gente joven, de 30 años, y vienen con nuevas ideas para tentar a los clientes de siempre y a los turistas que están viniendo muchos a nuestra ciudad afortunadamente".

"A ellos les favorece el cambio"

"Esperamos que esta sea una muy buena temporada y que la gente nos ayude, que la gente del Uruguay siga viniendo a Concordia porque actualmente los favorece el cambio", dijo con optimismo.

"Ahora salieron algunas restricciones para ellos y esto hizo que mermara (la actividad económica) porque no están viniendo tanto. De todas formas, nuestro rubro nos favorece porque para ellos hay mucha diferencia entre salir a comer en Salto y venir acá a nuestra ciudad", contó Domínguez.

"A los vecinos salteños les favorece todo lo que tiene que ver con la gastronomía, pero tienen limitaciones con el tema de los comestibles y mercaderías. En ese sentido sí se notó una merma", reseñó.

Asimismo, resaltó que "los uruguayos son muy pizzeros y en Salto hay muy buenas pizzerías. Ellos son muy exigentes  y por eso tenemos que estar preparados, tener nuestros locales acordes, no solo para los uruguayos, también para nuestros clientes y sobre todo para los turistas que eligen nuestra ciudad", concluyó el dirigente hotelero y gastronómico.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.