
El aumento del colectivo entrará en vigencia a partir de enero y los usuarios opinaron al respecto
Los usuarios no descartan usar otros medios de transporte alternativos para ir a trabajar.

Los usuarios no descartan usar otros medios de transporte alternativos para ir a trabajar.

Desde el sector se mencionó que la implementación de la empresa de transporte no respetaría la legislación vigente en nuestra ciudad.

El titular de la Cámara de Transporte confirmó que se está evaluando pedir un aumento del boleto único de colectivo que ronde al menos unos 200 pesos.

Se trata de un trabajo en conjunto entre la Municipalidad local y la Cámara de Transporte. "Apuntamos al diálogo, a la empatía y al buen trato hacia las personas con discapacidad", expresó el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo.

Concejales mantuvieron ayer una reunión con integrantes de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros. Vecinos concordienses rechazan el aumento.

Se realizará una "reasignación" de frecuencias ante la situación de conflicto que se vive con la Línea N°9, luego de que dejara de prestar sus servicios a un importante sector de la ciudad de un día para el otro.

El Gobierno provincial abre un canal de dialogo junto a transportistas de carga y pasajeros a fin de analizar y avanzar en acciones conjuntas ante la problemática del suministro de combustible que afecta la actividad productiva y el servicio de pasajeros.

Desde la Cámara de Transporte de Concordia, César Morán se refirió a la delicada situación por la falta de combustible de transporte público, patrullas de policías y ambulancias.

Concejales y funcionarios del Ejecutivo se reunieron con integrantes de la Cámara de Transporte. Uno de los temas abordados fue la actualización del valor del boleto que se trataría en las sesiones ordinarias de marzo.

Reclaman ante el gobierno las promesas incumplidas y están evaluando un posible aumento porque manifestaron que “en estas condiciones no podemos brindar el servicio de transporte”.

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.