
El aumento del colectivo entrará en vigencia a partir de enero y los usuarios opinaron al respecto
Los usuarios no descartan usar otros medios de transporte alternativos para ir a trabajar.
Los usuarios no descartan usar otros medios de transporte alternativos para ir a trabajar.
Desde el sector se mencionó que la implementación de la empresa de transporte no respetaría la legislación vigente en nuestra ciudad.
El titular de la Cámara de Transporte confirmó que se está evaluando pedir un aumento del boleto único de colectivo que ronde al menos unos 200 pesos.
Se trata de un trabajo en conjunto entre la Municipalidad local y la Cámara de Transporte. "Apuntamos al diálogo, a la empatía y al buen trato hacia las personas con discapacidad", expresó el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo.
Concejales mantuvieron ayer una reunión con integrantes de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros. Vecinos concordienses rechazan el aumento.
Se realizará una "reasignación" de frecuencias ante la situación de conflicto que se vive con la Línea N°9, luego de que dejara de prestar sus servicios a un importante sector de la ciudad de un día para el otro.
El Gobierno provincial abre un canal de dialogo junto a transportistas de carga y pasajeros a fin de analizar y avanzar en acciones conjuntas ante la problemática del suministro de combustible que afecta la actividad productiva y el servicio de pasajeros.
Desde la Cámara de Transporte de Concordia, César Morán se refirió a la delicada situación por la falta de combustible de transporte público, patrullas de policías y ambulancias.
Concejales y funcionarios del Ejecutivo se reunieron con integrantes de la Cámara de Transporte. Uno de los temas abordados fue la actualización del valor del boleto que se trataría en las sesiones ordinarias de marzo.
Reclaman ante el gobierno las promesas incumplidas y están evaluando un posible aumento porque manifestaron que “en estas condiciones no podemos brindar el servicio de transporte”.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.