Se conformó una mesa de diálogo con transportistas de carga y pasajeros por el suministro de combustible

El Gobierno provincial abre un canal de dialogo junto a transportistas de carga y pasajeros a fin de analizar y avanzar en acciones conjuntas ante la problemática del suministro de combustible que afecta la actividad productiva y el servicio de pasajeros.

Provinciales22/04/2022EditorEditor
Transporte

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto a su par de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, acompañados por el secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, el director de Transporte, Maximiliano Villa, y el diputado provincial, Juan Domingo Zacarías, recibieron en una reunión de trabajo a representantes del sector de transporte de pasajeros y de carga.

Asistieron al encuentro Sebastián Gotte, presidente de la Cámara de Empresarios de Transporte de Concordia (Cetac); Oscar Rotar, presidente de la Federación de Transporte de Cargas de Entre Ríos (Fetac); Daniel Ucceli, representante de la Asociación de Empresarios del Transporte Pasajeros (AETA); Andrés Berón, de la Asociación de Transporte Público de pasajeros; entre otros.

“Por disposición de nuestro gobernador Gustavo Bordet, la premisa es poder atender y brindar todo tipo de alternativas ante las diversas cuestiones que se puedan plantear, como en este caso el sector de transportistas tanto de carga, como de pasajeros, urbanos, interurbanos y de media y larga distancia” destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

En tal sentido, el funcionario afirmó que “se van a gestionar todas las reuniones que sean necesarias, y encuentros, incluso a nivel nacional, para poder canalizar esta coyuntura en relación al suministro de combustible, en un momento de mayor demanda sobre todo desde el sector productivo ante el escenario de cosecha”.

Al respecto, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, expresó: “Junto al ministro Marcelo Richard hemos recibido a todo el sector de transporte, tanto el transporte público interurbano, como el transporte de carga y de algunos sectores productivos, a fin de generar una mesa de diálogo ante la incertidumbre en el suministro de combustible. Hay que remarcar también la presencia del sector de la actividad primaria, lo que es el campo, que en este momento está en etapa de cosecha y es otro de los grandes demandantes de combustible en esta semana”.

El titular de la cartera de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, explicó que “ante la incertidumbre que se ha vivido en las últimas semanas, con algún caso puntual de desabastecimiento, alguna especulación de precios de algunas petroleras, repercute enormemente en los costos del sector y hay algunas de las actividades de los transportistas que las hace prácticamente inviable el costo que se ha visto del gasoil en las últimas semanas”.

“Ante esto, se planteó la problemática, con la voluntad de seguir trabajando y de construir una mesa de diálogo, donde desde el gobierno provincial se acompañará en la gestión ante los organismos que correspondan para garantizarles el normal suministro del combustible y precios razonables de mercado” precisó además.

Asimismo, Bahillo detalló que junto al ministro de Planeamiento “hemos hecho algunas gestiones ante el gobierno nacional, donde nos adelantaron que se trabaja en una mayor cuota de importación por parte de YPF, lo que permitiría en las próximas semanas empezar a regularizar la situación del abastecimiento”.

“Nos comprometimos junto con el ministro Richard a gestionar una audiencia entre el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, para plantear este tema en conjunto con el sector de transportistas, para poder llevar tranquilidad a estos sectores productivos y también al sector del campo que está demandando para la cosecha volúmenes importantes de gasoil”, indicó finalmente.

Por su parte, el secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, afirmó que “desde el gobierno provincial y a partir de lo tratado en la reunión, tenemos la firme convicción de que con diálogo vamos a alcanzar acuerdos haciendo distintas gestiones y escuchando a los sectores. El tema central ha sido la demanda del combustible para lo cual se llevan adelante gestiones desde ambos ministerios para un mayor refuerzo de distribución del mismo de parte de las distribuidoras en este momento donde hay un mayor consumo, ante lo cual los distintos sectores se fueron conformes del encuentro, donde se pudieron explayar sobre el tema y se acordaron acciones en conjunto”.

Finalmente, Sebastián Gotte, presidente del Centro Empresarial de Transporte de Cargas de Concordia, dijo: “Conformada la Mesa Multisectorial de Entre Ríos, se presentó la problemática número uno que era el abastecimiento de combustible y surgió, a través del pedido, esta reunión donde hemos sido recibidos por los ministro de Producción y Planeamiento. Nos han informado que para principios de mayo se iba a normalizar el suministro de combustible a través de un acuerdo con YPF, permitiéndole importar más combustible. Nos sentimos escuchados, atendidos y con una predisposición de los Ministros, los Secretarios y toda la gente que conformó la mesa

Te puede interesar
Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).