
Se conformó una mesa de diálogo con transportistas de carga y pasajeros por el suministro de combustible
El Gobierno provincial abre un canal de dialogo junto a transportistas de carga y pasajeros a fin de analizar y avanzar en acciones conjuntas ante la problemática del suministro de combustible que afecta la actividad productiva y el servicio de pasajeros.
Provinciales22/04/2022

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto a su par de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, acompañados por el secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, el director de Transporte, Maximiliano Villa, y el diputado provincial, Juan Domingo Zacarías, recibieron en una reunión de trabajo a representantes del sector de transporte de pasajeros y de carga.
Asistieron al encuentro Sebastián Gotte, presidente de la Cámara de Empresarios de Transporte de Concordia (Cetac); Oscar Rotar, presidente de la Federación de Transporte de Cargas de Entre Ríos (Fetac); Daniel Ucceli, representante de la Asociación de Empresarios del Transporte Pasajeros (AETA); Andrés Berón, de la Asociación de Transporte Público de pasajeros; entre otros.
“Por disposición de nuestro gobernador Gustavo Bordet, la premisa es poder atender y brindar todo tipo de alternativas ante las diversas cuestiones que se puedan plantear, como en este caso el sector de transportistas tanto de carga, como de pasajeros, urbanos, interurbanos y de media y larga distancia” destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
En tal sentido, el funcionario afirmó que “se van a gestionar todas las reuniones que sean necesarias, y encuentros, incluso a nivel nacional, para poder canalizar esta coyuntura en relación al suministro de combustible, en un momento de mayor demanda sobre todo desde el sector productivo ante el escenario de cosecha”.
Al respecto, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, expresó: “Junto al ministro Marcelo Richard hemos recibido a todo el sector de transporte, tanto el transporte público interurbano, como el transporte de carga y de algunos sectores productivos, a fin de generar una mesa de diálogo ante la incertidumbre en el suministro de combustible. Hay que remarcar también la presencia del sector de la actividad primaria, lo que es el campo, que en este momento está en etapa de cosecha y es otro de los grandes demandantes de combustible en esta semana”.
El titular de la cartera de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, explicó que “ante la incertidumbre que se ha vivido en las últimas semanas, con algún caso puntual de desabastecimiento, alguna especulación de precios de algunas petroleras, repercute enormemente en los costos del sector y hay algunas de las actividades de los transportistas que las hace prácticamente inviable el costo que se ha visto del gasoil en las últimas semanas”.
“Ante esto, se planteó la problemática, con la voluntad de seguir trabajando y de construir una mesa de diálogo, donde desde el gobierno provincial se acompañará en la gestión ante los organismos que correspondan para garantizarles el normal suministro del combustible y precios razonables de mercado” precisó además.
Asimismo, Bahillo detalló que junto al ministro de Planeamiento “hemos hecho algunas gestiones ante el gobierno nacional, donde nos adelantaron que se trabaja en una mayor cuota de importación por parte de YPF, lo que permitiría en las próximas semanas empezar a regularizar la situación del abastecimiento”.
“Nos comprometimos junto con el ministro Richard a gestionar una audiencia entre el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, para plantear este tema en conjunto con el sector de transportistas, para poder llevar tranquilidad a estos sectores productivos y también al sector del campo que está demandando para la cosecha volúmenes importantes de gasoil”, indicó finalmente.
Por su parte, el secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, afirmó que “desde el gobierno provincial y a partir de lo tratado en la reunión, tenemos la firme convicción de que con diálogo vamos a alcanzar acuerdos haciendo distintas gestiones y escuchando a los sectores. El tema central ha sido la demanda del combustible para lo cual se llevan adelante gestiones desde ambos ministerios para un mayor refuerzo de distribución del mismo de parte de las distribuidoras en este momento donde hay un mayor consumo, ante lo cual los distintos sectores se fueron conformes del encuentro, donde se pudieron explayar sobre el tema y se acordaron acciones en conjunto”.
Finalmente, Sebastián Gotte, presidente del Centro Empresarial de Transporte de Cargas de Concordia, dijo: “Conformada la Mesa Multisectorial de Entre Ríos, se presentó la problemática número uno que era el abastecimiento de combustible y surgió, a través del pedido, esta reunión donde hemos sido recibidos por los ministro de Producción y Planeamiento. Nos han informado que para principios de mayo se iba a normalizar el suministro de combustible a través de un acuerdo con YPF, permitiéndole importar más combustible. Nos sentimos escuchados, atendidos y con una predisposición de los Ministros, los Secretarios y toda la gente que conformó la mesa


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang