Desde la Cámara de Transporte insisten con un boleto a 83 pesos

Concejales mantuvieron ayer una reunión con integrantes de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros. Vecinos concordienses rechazan el aumento.

Concordia05/07/2022EditorEditor
Colectivos

Tras la reunión, la concejal Noemí Redolfi atendió consultas periodísticas. “La reunión se realizó a primera hora de la mañana, pero no se llegó a ningún acuerdo porque la Cámara fijó un importe como propuesta, pero nosotros nos reuniremos para evaluarlo”.

“Tenemos que ver el impacto en el bolsillo de los ciudadanos y el próximo miércoles nos volveremos a juntar con los integrantes de la Cámara de Transporte”. 

No obstante, trascendió que el precio propuesto en la reunión con los concejales, fue de un piso de 83 pesos, con un incremento que supera el 30%. Aunque el trascendido indica que el monto ideal para los transportistas rondaría los 100 pesos. 

IMG-20220704-WA0024

“Decimos no al aumento” 

Sobre el pedido de aumento del boleto, Roberto Maydana, vecino de nuestra ciudad, se refirió ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre el inevitable aumento en el boleto de colectivos urbanos.

“Nosotros no queremos que haya aumento del boleto porque creemos que es conveniente que se declare una emergencia hasta tanto se revea la situación sumamente delicada por la que está pasando nuestro país”, manifestó.

“Con la nueva ministra de economía se deberían ir resolviendo los problemas”, opinó con esperanza. Asimismo, Maydana expresó que “un nuevo aumento en el boleto de colectivo va a golpear el bolsillo de los sectores que más usan este transporte, que son los trabajadores”.

“Ese aumento que están pidiendo es una locura. Es algo impagable. El servicio público tiene que ser accesible y en eso vamos a hacer hincapié con los concejales porque ellos son los que tienen que definir”, dijo finalmente Maydana.

Te puede interesar
yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

- 07:37:42 - miércoles, abril 9, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto