
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

En comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el titular de la Cámara de Transporte de Concordia, César Morán, expresó: “Respecto al gasoil, estamos todas las empresas complicadas por la falta de combustible”.
Morán manifestó que la situación momentáneamente está “bien” y que el combustible alcanza, por lo que las líneas de transporte urbano se encuentran trabajando con normalidad hasta hoy.
Sin embargo, la actual situación es inestable, por lo que “en cualquier momento se corta el gasoil y se va a complicar”. En este punto, hizo referencia a que podría tratarse de una situación probable a pasar a muy corto plazo, inclusive “podría ser mañana o en dos días”.
Reducción de frecuencias
Ante la falta de gasoil, “vamos a tener que reducir horarios y quitar frecuencias”. “Mientras tengamos gasoil, vamos a respetar la hora pico, el horario de comercio, los chicos de la escuela”. Aunque, reiteró, “empresas venimos muy complicadas”.
Reunión con la Dirección de Tránsito
“Hoy tuvimos una reunión con el director de Tránsito, Roberto Salvador Zabala y nos dijo que la Municipalidad tampoco tiene combustible. “Le planteamos el tema de arreglos de las calles con las máquinas y nos dijo que es imposible porque tampoco ellos tienen gasoil, pero que harían lo más que pudieran”.
Sin patrullas ni ambulancias
“Me estaba diciendo Zabala que a la Policía le entregan 7 litros por unidad, por cada vehículo, al igual que a las ambulancias. Sin policías ni ambulancias en las calles vamos a estar complicados todavía”, aseveró preocupado.
Precios del boleto
Asimismo, surge el problema de los costos. “El precio de los boletos no nos sirve”. Al respecto, se explayó: “En Concordia hay surtidores que cobran $200 el litro de gasoil y eso es mucha plata. Incluso pagando $140 ya es caro”. Ante el desesperante escenario, Morán expresó que por el momento “vamos a aguantar hasta donde podamos”.
Sin entrega de subsidios
Al preocupante elevado costo del combustible, hay que agregarle que “no recibimos subsidios hace 3 meses”. De tener los subsidios, “podríamos salir con la camioneta para que nos carguen 50 litros”. Pero la realidad es otra y, lamentablemente, no cuentan con esa ayuda. A este punto volvió a repetir que “estamos muy complicadas las empresas de Concordia”.
Paro de camioneros
Sobre la situación actual, Morán plantea un panorama poco optimista: “Yo pienso que la semana que viene va a ser peor”. Y justificó su postura: “Supuestamente hay paro de camiones que van a cortar la ruta, la entrada y salida del túnel y todo el sistema”.
Aunque dejarán pasar a los colectivos y ambulancias, “no van a dejar pasar ni un camión”, agregó Morán, con las agravantes consecuencias de desabastecimiento que el paro ocasionaría.
Vivir día a día con la incertidumbre
“En las estaciones de servicio tienen un cupo de dos mil litros de gasoil para vender. En mi caso, el de la Línea 8, que no tiene depósitos para comprar y almacenar el combustible, tengo que ir todos los días a comprar a la estación de servicio”.
Como consecuencia de no contar con depósito, Morán contó que debe “hacer cola desde antes de las 5:00 de la mañana para poder salir a trabajar todos los días”.
Incluso a aquellas empresas que sí tienen tanques de depósito “tampoco les entregan combustibles”, por lo que las empresas de transporte están viviendo el día a día. “Así está la situación en Concordia y en todo el país”, aseveró.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

.