¿Subirán a $70 el boleto de colectivo urbano en marzo?

Concejales y funcionarios del Ejecutivo se reunieron con integrantes de la Cámara de Transporte. Uno de los temas abordados fue la actualización del valor del boleto que se trataría en las sesiones ordinarias de marzo.

Concordia09/02/2022EditorEditor
COLECTIVO CONCORDIA

Durante la reunión se dieron a conocer los resultados del estudio polinómico que determina el costo del pasaje en colectivo. "Lo que estuvimos escuchando y debatiendo es el resultado de la fórmula que tiene en cuenta todos los factores que influyen en la conformación del valor del boleto" señaló el concejal Juan Domingo Gallo.

Vale destacar que esta fórmula es determinada por la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y tiene en cuenta el costo de los insumos y la inversión en sueldos de personal de las empresas de transporte, para definir el costo del boleto único técnico. El responsable de brindar el informe fue el coordinador de la Unidad de Proyectos Estratégicos del municipio, Fabián Velasco.

Según expresó Gallo, "la quita de subsidios al transporte público que tuvo que hacerse, al no contar el gobierno nacional con un presupuesto aprobado para el 2022, donde estas erogaciones estaban previstas, hoy nos permiten hablar de un boleto cercano a los $70, cuando podría ser de $50 aproximadamente. La no aprobación del presupuesto nacional así como ha impactado en otras políticas públicas y acciones del Estado, ha afectado situaciones cotidianas, que hoy perjudican a quienes son usuario del transporte público. Las mismas empresas de transporte nos manifiestan las dificultades que hoy atraviesan para abonar sueldos, pagar combustible y reparar vehículos".

Gallo se refirió a que tanto los concejales del oficialismo como de la oposición han acordado que el tratamiento del boleto se abordará en sesiones ordinarias una vez comenzado el año de actividades en el cuerpo legislativo local y no se convocará a sesiones extraordinarias para tratar el tema.

Tarifa social y boleto combinado

Por otra parte, durante la información brindada tras la reunión se destacó que los usuarios que cuentan con tarifa social continuarán manteniéndola, porque ha sido una política del Estado municipal y el Estado nacional otorgar un 55% de descuento en la tarifa de transporte público para quienes lo necesitan.

El beneficio rige para jubilados y pensionados, estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico, veteranos de la guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, programa Promover Igualdad de Oportunidades, programa nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.