
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Durante la reunión se dieron a conocer los resultados del estudio polinómico que determina el costo del pasaje en colectivo. "Lo que estuvimos escuchando y debatiendo es el resultado de la fórmula que tiene en cuenta todos los factores que influyen en la conformación del valor del boleto" señaló el concejal Juan Domingo Gallo.
Vale destacar que esta fórmula es determinada por la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y tiene en cuenta el costo de los insumos y la inversión en sueldos de personal de las empresas de transporte, para definir el costo del boleto único técnico. El responsable de brindar el informe fue el coordinador de la Unidad de Proyectos Estratégicos del municipio, Fabián Velasco.
Según expresó Gallo, "la quita de subsidios al transporte público que tuvo que hacerse, al no contar el gobierno nacional con un presupuesto aprobado para el 2022, donde estas erogaciones estaban previstas, hoy nos permiten hablar de un boleto cercano a los $70, cuando podría ser de $50 aproximadamente. La no aprobación del presupuesto nacional así como ha impactado en otras políticas públicas y acciones del Estado, ha afectado situaciones cotidianas, que hoy perjudican a quienes son usuario del transporte público. Las mismas empresas de transporte nos manifiestan las dificultades que hoy atraviesan para abonar sueldos, pagar combustible y reparar vehículos".
Gallo se refirió a que tanto los concejales del oficialismo como de la oposición han acordado que el tratamiento del boleto se abordará en sesiones ordinarias una vez comenzado el año de actividades en el cuerpo legislativo local y no se convocará a sesiones extraordinarias para tratar el tema.
Tarifa social y boleto combinado
Por otra parte, durante la información brindada tras la reunión se destacó que los usuarios que cuentan con tarifa social continuarán manteniéndola, porque ha sido una política del Estado municipal y el Estado nacional otorgar un 55% de descuento en la tarifa de transporte público para quienes lo necesitan.
El beneficio rige para jubilados y pensionados, estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico, veteranos de la guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, programa Promover Igualdad de Oportunidades, programa nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos