Buscaban a un hombre por robos, pero no lo encontraron. En su lugar, hallaron a una mujer con cocaína y quedó detenida.
El hombre de 34 años fue detenido en abril en la ruta 12 en Corrientes. Había cargado 305 kilos de marihuana en la costa del río Paraná, frente a Paraguay.
Personal de Seguridad Vial detectó que los conductores de nacionalidad paraguaya tenían documentación apócrifa, estupefacientes y dinero sin poder justificar.
Un sujeto comercializaba drogas en un barrio vulnerable de nuestra ciudad y quedó detenido tras el allanamiento.
Las autoridades de la escuela paranaense alertaron a la Policía que cuatro niños se encontraban pasando material estupefaciente.
Un allanamiento, que se llevó a cabo en la ciudad de Paraná, terminó con detenidos y secuestros de drogas y dinero.
Habían ido a la casa de la víctima a consumir y, cuando el hombre se quedó dormido bajo los efectos de las drogas, las mujeres no perdieron el tiempo y comenzaron a robarle los bienes de la casa.
Además, le había roto televisores y quemado ropa a su pareja y estaba haciendo maniobras peligrosas con el auto en la vía pública.
Los kioscos de droga constituyen la cara más visible e irritante del narcotráfico. La provincia de Entre Ríos muestra los resultados de la Ley de Narcomenudeo con abultadas cifras de allanamientos, detenidos y condenados. Concordia no escapa de la situación, que en 2019 fue la ciudad más violenta del país.
El juez Mariano Grammatico Mazzari le sugirió a la fiscalía que cambie la carátula de la causa que dejó 24 muertes y 80 intoxicados a “homicidio agravado por el uso de veneno como método insidioso".
Personal de la División de Toxicología Concordia ejecutó una orden de allanamiento procedente del Juzgado de Garantías Concordia y bajo la supervisión de la Fiscalía.
En un barrio del Oeste de Concordia hay dos bandas lideradas por dos mujeres, una sería una tal “Andrea” y la otra “Angélica”.