
Contundente declaración del forense que hizo la autopsia a la joven que cayó de un balcón
Héctor Di Salvo se presentó en la mañana de ayer para ratificar las conclusiones del estudio que realizó el 31 de marzo. El fin de la polémica sobre la “lesión 18″.
Policiales13/04/2023
Editor
El tanatólogo Héctor Enrique Di Salvo, quien practicó la autopsia al cadáver de Emmily Rodrigues, la mujer brasileña de 26 años que cayó de un sexto piso tras una fiesta de consumo de drogas en el departamento del empresario Francisco Sáenz Valiente el 30 de marzo pasado, se presentó en la mañana de ayer para declarar ante el fiscal de la causa.
En la Morgue Judicial, Di Salvo encontró 27 heridas superficiales distintas entre hematomas y equimosis, algunas de gran tamaño, escoriaciones en brazos y rodillas, en la ingle. Halló que los pulmones de Emmily fueron desgarrados, así como su hígado. Sufrió una triple fractura en su pelvis una fractura expuesta en su muslo derecho. Su cráneo, en cambio, no presentó traumatismos.
En sus conclusiones, el forense Di Salvo afirmó que todas estas heridas eran compatibles con la caída que sufrió, “por el choque con o contra superficies duras”, aseveró. No se hallaron, por ejemplo, lesiones compatibles con abuso en sus genitales. Tampoco se hallaron heridas compatibles con maniobras defensivas ante un ataque.
Ayer, ante el fiscal Santiago Vismara, el forense -perito de la Corte Suprema de la Nación y autor de autopsia al cadáver del Alberto Nisman en 2015- ratificó las conclusiones de su informe. Aseguró que, por ejemplo, no hay lesiones compatibles con abuso sexual. Ninguno de sus dichos incriminan a Sáenz Valiente, defendido por los abogados Facundo Orazi y Rafael Cúneo Libarona.
En los últimos días, se suscitó una polémica por una lesión encontrada en el torso de la víctima, listada como la número 18 en el informe de autopsia, que presentaba un patrón de arrastre. Para el abogado querellante del caso, Ignacio Trimarco, este patrón de arrastre podría indicar una posible maniobra homicida. Di Salvo indicó que este patrón es una raspadura y que su presencia no significa que la víctima haya sido empujada o arrastrada.
Rodrigues también tenía una de sus uñas esculpidas rotas. Di Salvo relaciona esa uña rota a la caída, y no a una cuestión de violencia de género, ya que la víctima también tiene una lesión en la palma de esa mano.
También, Di Salvo declaró que, según sus suposiciones, cree que Emmily estaba inconsciente al momento de caer, ya que no lanzó sus manos para protegerse del impacto. La inconsciencia de la víctima, estimó, podría deberse a diversos factores, entre ellos, un consumo de drogas.
El consumo de drogas es una parte central del caso. Los resultados de los estudios toxicológicos de la víctima estarán disponibles en aproximadamente tres semanas.
Rodrigues “consumió tusi, pero lo que mayormente consumió fue cocaína”, afirmó Lía, una amiga de Sáenz Valiente que estuvo presente en la fiesta el 5 de abril ante el fiscal Vismara. También, dijo que la joven fumó marihuana. “Había un vaporizador y ella en un momento sacó medio faso de la cartera, que es una Luis Vuitton blanca. Ya a la mañana, creo que a las seis. Hablamos de marihuana, ella tenía la mitad de un faso armado de un cigarrillo de marihuana y ahí fumamos”, afirmó. La testigo también aseveró que el empresario no instó a la joven fallecida a consumir drogas.
La mezcla de tusi y cocaína, asegura el doctor Carlos Damín, jefe de toxicología del Hospital Fernández, puede provocar una fuerte reacción adversa.


EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.


Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

TRES ALLANAMIENTOS CON SECUESTRO DE ARMAS, ESTUPEFACIENTES Y TRES DETENIDOS
En fecha 26/10/25, siendo las 16:00 horas aprox., en la Costa del Arroyo Yuqueri Grande, el hijo de una ciudadana que realizó la denuncia, fue agredido físicamente por dos sujetos. En el día de la fecha, siendo las 18:30 horas se dio cumplimiento a Ordenes de Allanamientos fdas. por el Juez de Garantías N° 2 –Dr. Ives Bastian, en el marco de la causa en etapa de investigación iniciada por el hecho mencionado.

OPERATIVO PREVENTIVO DE SATURACIÓN: secuestro de arma de fuego y 02 aprehendidos
Entre las 19:30 y las 21:30 de ayer se ejecutó un operativo preventivo de saturación en los barrios Asentamiento La Bianca y Pampa Soler

Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno
El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES




