Una productora misionera enfrenta una difícil situación porque no encuentra trabajadores dispuestos a registrarse formalmente para hacer tareas vinculadas con la recolección.
José es un vendedor ambulante de garrapiñadas, copos de nieve y maní, quien desde hace décadas se encuentra con su carrito sobre calle 1º de Mayo y peatonal Entre Ríos.
De norte a sur, la ciudad se vio colmada de contingentes de turistas, espectadores y fanáticos de "La Renga" que recorrieron la ciudad y generaron oportunidades para muchos vecinos y vecinas.
Tras no arribar a un acuerdo en la última reunión, la semana que viene se convocará a una nueva audiencia paritaria donde desde el sector se esperan buenos resultados.
El presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia expresó que desde el sector se encuentran atravesando una situación angustiante.
Jorge Villalta, dedicado comerciante al rubro de artículos sanitarios y diferentes accesorios domésticos, se explayó sobre la situación cambiante de los precios.
Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia.
El Dow Jones de Wall Street perdió 0,9% por el desplome de 25% en las acciones de Credit Suisse. El S&P Merval bajó 4,8%, a 209.824 unidades. El riesgo país quedó cerca de los 2.400 puntos. El BCRA vendió USD 87 millones en el MULC.
Hoy martes habrá una asamblea de productores convocada por la Federación Agraria Argentina y acompañada por el resto de la Mesa de Enlace.
La industria avícola se trata de un sector que emplea a más 130 mil personas, concentradas en Entre Ríos y Buenos Aires, que explican el 70% de la avicultura nacional.
Un referente barrial de nuestra ciudad opinó que "las soluciones que les han querido dar a la gente no han sido más que un parche y por ello seguimos con la juntada de firmas para lograr un cambio mayor".