Desde el Centro de Comercio dicen que el comerciante "vive con incertidumbre"

El presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia expresó que desde el sector se encuentran atravesando una situación angustiante.

Concordia27/04/2023EditorEditor
Adrian Lampazzi

Adrián Lampazzi, presidente del C.C.I.S.C. (Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia), dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y analizó la situación actual que transita el comercio concordiense.

La situación actual "es la misma para todos", donde "todos estamos viviendo estos momentos difíciles" y "es algo que se viene desarrollando desde hace una década y añgp, pero que se agravó en estos últimos días", expresó Lampazzi.

"Lamentablemente estamos acostumbrados a esta situación porque, aunque empeoró en estos últimos tiempos, cambiar las listas de los precios es algo constante. Y todo esto lleva a un panorama de total incertidumbre, porque no se sabe si vender o no vender", dijo el presidente del C.C.I.S.C.. "Es una situación muy angustiante", agregó.

"Vemos que hay proveedores que están dejando de entregar productos, han suspendido las ventas por la falta de precios", dijo sobre la situación actual. Sin embargo, aclaró que "vender se va a seguir vendiendo porque hay que sobrevivir: hay que pagar impuestos, sueldos y gastos".

"Hay que tratar de no perder (ganancias) sin estafar a la gente, y ahí es donde está el mayor problema", advirtió Lampazzi. Ante este escenario de incertidumbre, "se corta la financiación y termina afectando tanto a los proveedores como a los consumidores", añadió a la problemática actual.

"También está el tema de las tarjetas, las cuales firman de 30, 60 o 90 días y, ¿quién puede saber cómo va a estar la economía dentro de tres meses?", cuestionó Lampazzi. "Hace unos días se firmó una paritaria para los empleados de comercio y no sé cómo va a quedar esa recomposición (respecto de la inflación)", agregó respecto a la incertidumbre que genera en el sector la situación económica actual.

"Uno puede estar atento a las consecuencias de todo esto, pero el meollo es darle una solución al problema de la inflación y dar cierta previsibilidad a cualquier acción comercial", opinó finalmente.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas