Está a punto de perder más de 1000 toneladas de limones porque no consigue gente para cosechar

Una productora misionera enfrenta una difícil situación porque no encuentra trabajadores dispuestos a registrarse formalmente para hacer tareas vinculadas con la recolección.

Sociedad06/06/2023EditorEditor
LIMÓN, LIMONES

Más de 1000 toneladas de limones están a punto de desperdiciarse tiradas en el suelo en el campo de Isabel Freiberger, una citrícola de Eldorado, en la provincia de Misiones. Esto se debe a que, indicó, no ha logrado encontrar trabajadores dispuestos a realizar labores de mantenimiento y cosecha de forma registrada, debido al temor que tienen a perder los beneficios de la Tarjeta Alimentaria.

“Cuando buscamos personas para contratar, no tenemos problemas. El inconveniente surge cuando les pedimos su DNI para registrarlos en AFIP. Nos dicen que no quieren ser empleados registrados porque eso les haría perder la Tarjeta Alimentaria y el salario universal”, explicó la productora. 

Además, agregó: “Aunque intentemos convencerlos de que después de tres meses recibirán un salario con aportes, se niegan rotundamente. Argumentan que no pueden permitirse pasar tres meses sin su salario y que la Tarjeta Alimentaria se cancela de inmediato”.

En realidad, a pesar de que existe el decreto presidencial 514/2021 que permite compatibilizar la percepción de planes y programas sociales con el trabajo registrado en actividades temporales y estacionales, en las economías regionales aún persisten los problemas para encontrar mano de obra. Esta situación se repite en muchas actividades, causando graves pérdidas debido a la escasez de trabajadores para la recolección.

En diálogo con La Nación, Pablo Vernengo, director ejecutivo de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), explicó que esta problemática se repite en muchas economías regionales. “No se consiguen trabajadores en la actividad citrícola, tampoco en el sector tabacalero, y lo mismo ha sucedido con la vid. Lamentablemente, después de mucho esfuerzo, logramos el decreto presidencial 514 en 2021, el cual vence en agosto de este año. Sin embargo, en diciembre hubo una resolución por parte del Ministerio de Desarrollo Social que desacopló la Tarjeta Alimentar y los trabajadores estacionales perdieron ese beneficio. Esto ha generado mucha desconfianza”, señaló.

Problemas

Según detalló, le han transmitido esta situación al Gobierno. Primero lo hicieron con el entonces ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y luego con Victoria Tolosa Paz. Pero no tuvieron respuestas, según señalaron.

“Las autoridades nacionales y provinciales deberían hacerse responsables de esto, porque el decreto no funciona y llevamos varios años sufriendo esta situación. Casi nos hemos acostumbrado, pero lo triste es que ni siquiera podemos llevar a cabo las tareas de cuidado y mantenimiento durante todo el año”, agregó Freiberger.

La productora contó que, si bien también enfrentan problemas con las mandarinas y las naranjas, la situación más urgente en este momento son los limones, cuya recolección ya debería haber comenzado en mayo y terminar en julio próximo.

“Los limones maduran, caen al suelo y, al no tener a nadie que los recojan, se pudren allí”, lamentó la productora. Explicó que para que una planta produzca frutos, es necesario realizar el control de hormigas, mantener las enredaderas, realizar la limpieza, entre otras tareas durante todo el año. Sin embargo, debido a la falta de mano de obra no pueden realizarlas.

“Hay que volver a apostar todos los días y tener fe de que las cosas van a cambiar porque un país tan rico, con tanta gente que quiere invertir y tiene esperanza, la única manera que la Argentina salga adelante es trabajando y el Estado argentino subsidia el no trabajo y tendría que ser al revés”, se quejó.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.