El gremio de La Bancaria busca un acuerdo en las paritarias

Tras no arribar a un acuerdo en la última reunión, la semana que viene se convocará a una nueva audiencia paritaria donde desde el sector se esperan buenos resultados.

Concordia20/05/2023EditorEditor
La Bancaria

Ramón De León, secretario general de La Bancaria en nuestra región, destacó ante cronistas del diario EL SOL-Tele5 que no se llegó a ningún acuerdo en la audiencia paritaria y, por eso, se volverán a reunir el lunes.

El actual secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores de las entidades bancarias manifestó que este viernes "las propuestas que llevaron los empresarios no alcanzaron a colmar las expectativas que tenemos desde el gremio, donde uno de los principales objetivos de esta mesa de negociación es tratar de mantener el poder adquisitivo del salario del trabajador bancario dado que la inflación ya nos está pasando el acuerdo que se hizo en el primer tramo".

Como consecuencia ante la falta de acuerdo, "se pasó a una nueva mesa de negociaciones para el día lunes a las 13 horas".  "Esperemos llegar a un acuerdo en esa instancia", confió.

En ese mismo marco, Ramón expresó que "hoy en día todos estamos en la misma situación; el factor económico nos afectó a todos, se esté en el rubro que se esté, todos estamos afectados por esta inflación galopante que hay y que no alcanzan los acuerdos y arreglos que se hacen por más buenos que sean". "Tarde o temprano la inflación afectará a los intereses de los trabajadores", lamentó el gremialista.

Qué dijo la Asociación Bancaria a nivel nacional

Tras la finalización de la reunión paritaria, desde la entidad emitieron un comunicado que se transcribe a continuación:

"En el día de hoy (jueves 18 de mayo) se realizó una nueva audiencia paritaria convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, con las cámaras bancarias.

El sector empresario ha realizado una propuesta por debajo de los índices inflacionarios previstos para este trimestre, sin reconocer la realidad económica que vivimos diariamente.

Desde la Asociación Bancaria seguimos sosteniendo que las y los trabajadores deben mantener indefectiblemente el poder adquisitivo de su salario. Requerimos por lo tanto que reformulen de manera urgente su propuesta.

El Ministerio de Trabajo dictó un cuarto intermedio y fijó una nueva audiencia el próximo lunes 22 de mayo para continuar con las negociaciones".

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.