
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Ramón De León, secretario general de La Bancaria en nuestra región, destacó ante cronistas del diario EL SOL-Tele5 que no se llegó a ningún acuerdo en la audiencia paritaria y, por eso, se volverán a reunir el lunes.
El actual secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores de las entidades bancarias manifestó que este viernes "las propuestas que llevaron los empresarios no alcanzaron a colmar las expectativas que tenemos desde el gremio, donde uno de los principales objetivos de esta mesa de negociación es tratar de mantener el poder adquisitivo del salario del trabajador bancario dado que la inflación ya nos está pasando el acuerdo que se hizo en el primer tramo".
Como consecuencia ante la falta de acuerdo, "se pasó a una nueva mesa de negociaciones para el día lunes a las 13 horas". "Esperemos llegar a un acuerdo en esa instancia", confió.
En ese mismo marco, Ramón expresó que "hoy en día todos estamos en la misma situación; el factor económico nos afectó a todos, se esté en el rubro que se esté, todos estamos afectados por esta inflación galopante que hay y que no alcanzan los acuerdos y arreglos que se hacen por más buenos que sean". "Tarde o temprano la inflación afectará a los intereses de los trabajadores", lamentó el gremialista.
Qué dijo la Asociación Bancaria a nivel nacional
Tras la finalización de la reunión paritaria, desde la entidad emitieron un comunicado que se transcribe a continuación:
"En el día de hoy (jueves 18 de mayo) se realizó una nueva audiencia paritaria convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, con las cámaras bancarias.
El sector empresario ha realizado una propuesta por debajo de los índices inflacionarios previstos para este trimestre, sin reconocer la realidad económica que vivimos diariamente.
Desde la Asociación Bancaria seguimos sosteniendo que las y los trabajadores deben mantener indefectiblemente el poder adquisitivo de su salario. Requerimos por lo tanto que reformulen de manera urgente su propuesta.
El Ministerio de Trabajo dictó un cuarto intermedio y fijó una nueva audiencia el próximo lunes 22 de mayo para continuar con las negociaciones".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos