
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

"En estos tiempos, el comerciante no sabe qué va a pasar: si se devaluará el peso o a cuánto se irá el dólar oficial", comenzó diciendo Jorge Villalta ante cronistas de diario EL SOL-Tele5, refiriéndose ante la situación económica actual que atraviesa nuestro país y de la cual Concordia no es ajena.
"Dentro del rubro, hay proveedores que entregan y otros con no entregan productos importados. En lo que respecta al mercado argentino, ha sufrido una suba entre un 8 y un 10%, sea del rubro que sea. Pero la situación más complicada está todo lo que tiene componentes importados, sea porque no hay o no se producen o saben a qué dólar se va a tomar", precisó Villalta.
"Incluso si tomamos como referencia el dólar oficial, que ronda los $225 aproximadamente, pero vivimos con la incertidumbre de hasta cuándo se va a mantener en ese precio", añadió.

Hoy el problema mayor, "lo tenemos con quienes tienen el producto, pero no quieren vender, y lo notamos en el rubro de las calderas o pisos importados, por ejemplo; en esos rubros, prácticamente no se consigue stock porque no saben a qué precio vender".
"Esto se debe por la incertidumbre que estamos viviendo, donde no se sabe en exactitud el valor del dólar, y la otra que el Estado no tiene dólares para pagar las importaciones", explicó Villalta. Como consecuencia, "todos los productos que tienen componentes importados se ven afectados en la producción".
"Esto viene ocurriendo históricamente y no creo que lo cambie otro color político. La Argentina está viviendo un momento muy difícil y transitamos una falta de credibilidad total; ojalá que con el próximo gobierno que llegue, sea del color que sea, podamos cambiar la situación porque así no se puede seguir", concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas