
Se derrumbó la exportación y sobra fruta en los citrus de los campos entrerrianos
Sequía y altos costos dificultan la salida de la producción de citrus, frente a países más competitivos, que avanzan en variedades y calidad.
Sequía y altos costos dificultan la salida de la producción de citrus, frente a países más competitivos, que avanzan en variedades y calidad.
Diplomáticos del sudeste asiático visitaron la capital provincial y anunciaron que Vietnam accedió al pedido de Entre Ríos por el ingreso de cítricos.
El bloque aceptó una propuesta del Senasa para el uso de un producto de poscosecha que mantiene la condición de esa producción.
Este lunes se firmó un convenio en Concordia donde se acordó destinar la inversión en la prevención, monitoreo y capacitación de personal destinado al combate del flagelo.
Por la sequía las expectativas en el sector del citrus son malas de cara a la próxima producción y, además, la cosecha iniciará con retrasos.
“El mercado de Vietnam abre una gran expectativa porque tiene 110 millones de habitantes y se consumen productos de calidad como los que ofrecen Entre Ríos y la Región Centro”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet al dejar inaugurar el stand de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos en la FoodExpo Vietnam.
Desde la Cámara de Exportadores de Citrus y la Federación del Citrus mantienen buenas expectativas para abrir nuevos mercados ante el cierre de las exportaciones a Rusia.
Frente a las restricciones en el comercio de Rusia a raíz de la guerra con Ucrania, el gobernador Gustavo Bordet se reunió con los productores citrícolas para avanzar en el fortalecimiento de otros mercados.
Rusia, actualmente en conflicto con Ucrania, compró en 2021 el 60% de la producción de los citrus que Entre Ríos vendió al exterior.
En el Sindicato Obrero de la Fruta se firmó una ampliación de convenios entre la entidad gremial y la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (CECNEA) para avanzar en el desarrollo de un nuevo esquema de contratación que posibilitará una vinculación directa entre las empresas y los trabajadores.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.