Bordet y empresarios de la Región Centro participan de una de las ferias de alimentos más importantes del mundo

“El mercado de Vietnam abre una gran expectativa porque tiene 110 millones de habitantes y se consumen productos de calidad como los que ofrecen Entre Ríos y la Región Centro”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet al dejar inaugurar el stand de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos en la FoodExpo Vietnam.

Economía18/11/2022EditorEditor
1668613840jpg

“Inauguramos junto con los representantes de Córdoba y Santa Fe, el stand de la Región Centro en la feria FoodExpo, que es una de las más importantes del mundo”, detalló el mandatario entrerriano y agregó que en ese espacio participan 10 empresas de cada provincia. Por parte de Entre Ríos viajaron laboratorios, industrias lácteas, frigoríficos de carne vacuna, avícola y porcina, productoras citrícolas y de alimentos industrializados.

En ese marco, señaló que “el mercado de Vietnam abre una gran expectativa porque tiene 110 millones de habitantes y suma cada día mayor calidad de vida, lo que hace que consuman productos de calidad como los que ofrecen Entre Ríos y la Región Centro”, resaltó.

“Estar acá significa, en algunos casos, consolidar mercados que ya están establecidos, y a los cuales ya se está exportando y, para otras empresas, la oportunidad de hacer nuevos negocios”, explicó Bordet.

Por otra parte, resaltó que “hemos tenido rondas de negocios que han sido exitosas. Estuve conversando con cada uno de los expositores entrerrianos y nos han manifestado la importancia de estar acá en un mercado que tiene un crecimiento más sostenido”.

Además, “también complementamos esa agenda con reuniones políticas al más alto nivel, con autoridades de Vietnam, para abrir mercados que todavía no lo estaban, como carnes y frutos dulces, y también para facilitar que nuestra oferta exportable pueda ingresar por los puertos de Vietnam”, subrayó el mandatario entrerriano.

También participaron del acto el embajador argentino en Vietnam, Luis Beltramino, el presidente el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; los ministros de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay; de Industria y Comercio de Córdoba, Eduardo Acastello; de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; la secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria del Pino; el titular del Ente Región Centro de Entre Ríos, Claudio Ava Aispuru.

Te puede interesar
Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.

Dolar Miercoles 21

Miércoles 21 de mayo: COMPRA y VENTA del dólar hoy

EDITOR1
Economía21/05/2025

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este miércoles 21 de mayo a $ 1.110 para la compra y $ 1.160 para la venta. El dólar mayorista se inicia con un valor de $ 1.133 y $ 1.142 para ambas puntas. A su vez, en el promedio de los bancos iniciará con valores de $ 1.117 y $ 1.142. En tanto, el MEP lo hará en $ 1.153 y el Contado con Liquidación en $ 1.171. Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $ 1.150 y $ 1.170 para ambas puntas.

Retenciones extencion

El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja

EDITOR1
Economía20/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio. El Ministerio de Economía anunció la extensión de la reducción temporal de retenciones para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo y decidió dejar fuera de esa decisión a otros cultivos como la soja o el maíz, que volverán así a tener alícuotas más elevadas a partir de julio. Desde el agro celebraron la medida pero pidieron que se incluya a la cosecha gruesa también.

Adorni

Triunfo de LLA en CABA

EDITOR1
Economía19/05/2025

Pre-mercado En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones bajan 0,65%, los del S&P retroceden 1,15% y los del Nasdaq 100 operan con bajas de 1,55%. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cayendo 0,90%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja avanzando 0,50%. En cuanto a monedas, la GBP sube un 0,80% frente al USD mientras que el EUR avanza un 0,90%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cae 0,90%. La tasa del UST a 10 años ópera en 4,55%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales operan con subas del 0,40% promedio en el inicio de la jornada.

Lo más visto
sen

QUINTANA DE OJEDA SILVIA LAURA (CHAVITA)

Administración
Necrológicas23/05/2025

Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.