

El director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), Santiago Caprarulo, y el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello, coincidieron que la misión permitirá abrir nuevos mercados a la producción entrerriana ante las restricciones que impuso la guerra entre Ucrania y Rusia. Ambos destacaron su importancia para sostener las exportaciones y, con ello, las fuentes laborales en el sector.
El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Producción, Juan José Bahillo, acompañados por empresarios y diplomáticos, estarán en Londres y Berlín en el marco de una misión comercial organizada conjuntamente con la Cancillería Argentina y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En ese marco mantendrán reuniones con funcionarios y funcionarias de los gobiernos inglés y alemán, empresarios del rubro alimentos de ambos países y participarán de la Fruit Logística, la feria de alimentos más grande del mundo, que se realizará en Berlín, Alemania.
Caparulo, que también integra la comitiva de la misión, explicó que las expectativas están centradas “en poder ampliar nuestros envíos al Reino Unido, donde tenemos buenas relaciones con clientes y cadenas de supermercados”. "Queremos buscar mejoras competitivas a través de una serie de acciones de una agenda público-privada”, precisó.
Además, dijo que aprovecharán la misión para visitar a sus clientes, a la Asociación de Productores e Importadores, y al embajador argentino en Reino Unido, Javier Figueroa. “Atraer a los clientes ingleses es muy importante en lo que tiene que ver con la cosecha de mandarinas, particularmente, y también con un negocio de naranjas para industria. La idea es buscar mejoras competitivas, negociándolas en forma directa desde el sector privado, con el acompañamiento de la provincia", advirtió.
Como ejemplo de la importancia de ese mercado, mencionó que en el caso de la mandarina, “en la campaña pasada a Inglaterra se exportaron 52.000 toneladas; no es el mercado que absorbe más volumen pero paga muy buen precio; y de naranja, tenemos unas 50.000 toneladas más".
Por otra parte, en Alemania, asistirán a la Fruit Logística Berlín 2022, que es la feria más importante del mundo de frutas y se realiza de manera anual. “Nos acompaña la provincia y hay otros productos de Entre Ríos que también van a exponer ahí, como el arándano y nuez pecán. También vamos a ir a hacer algunas tramitaciones para incrementar las importaciones en Alemania, ya que este país tiene mucha gravitación con lo que es la comunidad europea", indicó.
Agregó que la feria de Berlín “es la posibilidad de conectar con nuevos clientes, de desarrollar más ventas, de buscar nuevos negocios; y lo más importantes es que la presencia institucional de la Cámara de Exportadores se vea reflejada ahí”.
Más adelante, consideró que "es excelente" el acompañamiento del gobierno provincial en esa misión. "El gobierno ha estado muy bien", dijo y comentó que "al momento en que nosotros dimos cuenta de la problemática del cierre de Rusia como mercado por el conflicto bélico con Ucrania, que de alguna manera nos invalidó toda esa zona a la cual llevamos casi la mitad de la fruta que producimos, el gobernador planteó en que podía ayudar y surgió el ir a buscar un negocio nuevo ahí, con la cosecha ya a punto de empezar".
"Celebramos el acompañamiento, nos parece muy valioso y particularmente lo resaltamos en este momento de vulnerabilidad por lo de Rusia que es complejo", reiteró Caprarulo y valoró que el gobernador participe en la misión, a la vez que indicó que "tiene muy buena relación con el embajador argentino ante el Reino Unido, Javier Figueroa, y quiere tratar de intervenir directamente para ayudar a la exportación de cítricos a que este año ande lo mejor posible".
Por su parte, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello, dijo que la misión comercial "es muy importante" y se enmarca "en un compromiso que había asumido el gobernador Gustavo Bordet en la reunión que mantuvo días atrás con el sector exportador". "Él se había comprometido a hacer las gestiones, luego se informó de esta misión y ojalá traiga muy buenos anuncios al regreso para poder exportar nuestros cítricos y superar los inconvenientes que tenemos del cierre de Rusia por el conflicto bélico", agregó.
Por señaló que conseguir nuevos mercados les permitirá "aliviar el mercado interno y que los números no se desplomen", como así también "seguir manteniendo la fuente de trabajo y la parte fitosanitaria porque fruta que no se pueda sacar de planta queda ahí y eso trae problemas”.
Además, el dirigente citrícola destacó que el sector se siente acompañado por el gobierno provincial. "Siempre que tuvimos inconvenientes llamamos a diferentes áreas del gobierno provincial y hemos sido atendidos, como también las veces que hemos solicitado la atención del gobernador. A veces se dan las soluciones y otras veces a la espera como en este caso", concluyó.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.