El Dow Jones de Wall Street perdió 0,9% por el desplome de 25% en las acciones de Credit Suisse. El S&P Merval bajó 4,8%, a 209.824 unidades. El riesgo país quedó cerca de los 2.400 puntos. El BCRA vendió USD 87 millones en el MULC.
A cambio del dólar diferencial, el ministro de Economía pidió buenos precios para los productos y valores accesibles en el mercado interno. De qué se trata.
Transportistas autoconvocados rechazan una ley uruguaya que les impide cobrar en efectivo y analizan acciones de protesta en Entre Ríos.
La cifra representa la mitad de lo acumulado en diciembre, en la segunda etapa del plan. Aunque el Gobierno no lo confirmó, en el mercado esperan la llegada de la medida como una vía para sostener las reservas del Banco Central y acercarse a las exigencias del FMI.
Desde una reconocida librería de nuestra ciudad adelantaron que los precios varían por cada producto y, en algunos casos, hay un 120% de aumento en el precio respecto del año pasado. Por ello, ofrecen una mochila con los elementos básicos que necesita un estudiante, tanto nivel primario como secundario, a un costo accesible.
Mientras que el dólar minorista cerró hoy a $200,55 promedio, con un avance semanal de $2,95, el dólar blue se mantiene estable. Los detalles.
La ANSES otorga un comprobante clave para aquellos que desean adquirir dólar al precio oficial. ¿Cómo tramitar la Certificación Negativa con la apertura del cupo de los 200 dólares?
La detención de un hombre de 65 años ocurrió tras evadir una orden de detenerse en un control de tránsito y darse a la fuga. Tenía miles de dólares ocultos en la camioneta.
Fue por el ingreso de fondos para obras de infraestructura y le permite a la entidad monetaria acumular en enero compras por unos USD 281 millones.
El presidente Luis Lacalle Pou cambió las reglas de juego para los transportistas argentinos que hacen fletes en el Uruguay.
En diciembre aumentó un 13%, a un precio récord de $355. “En la primera semana de enero va a bajar a $335. Déjenlos timbear hoy y mañana, que la semana que viene se van a comer una paliza”, es una frase que resuena en el quinto piso del Palacio de Hacienda.
La divisa subió seis pesos o 1,8%, a $346 para la venta. El BCRA compró USD 23 millones en el MULC.