

A la altura de la entrada a Calabacilla, más concretamente sobre sobre el kilómetro 250 de la Autovía 14, cientos de apicultores independientes de la región de Salto Grande, de distintas ciudades de nuestra provincia y de la provincia de Corrientes, realizaron este martes una concentración de protesta con cortes intermitentes sobre la Autovía 14 “José Gervasio Artigas” para reclamar por su situación, en el marco de cortes programados y simultáneos en distintas provincias, llevados adelante por los Apicultores Unidos del País.
Además, adelantaron ante cronistas de este medio que "no se acercó ningún funcionario ni tampoco ningún político" por lo que "si dentro de 15 días no recibimos alguna respuesta, vamos a volver a las rutas a cortar hasta recibir alguna respuesta", enfatizaron.
“A nosotros nos dan pesos”
Mario Smietuch, productor apícola de la zona de Charrúas, explicó cronistas de Diario EL SOL-Tele5 que "el gran problema nuestro es la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar blue, porque el que compra miel entrega dólares al Banco Central y a nosotros nos dan pesos a valor del dólar oficial".
"Es por eso que nos concentramos en la Ruta 14 unos 500 apicultores que vinieron de Corrientes, de Chajarí, de Villaguay, de Villa Elisa, de Federación y de Maciá", referenció el apicultor. "Es un corte que llevamos adelante los Apicultores Unidos del País", agregó.
“La situación cambiaria nos afecta enormemente”
Cabe aclarar que los cortes se llevaron a cabo de manera simultánea en distintos puntos del país, como en la provincia de Córdoba y en la provincia de Buenos Aires.
Posteriormente, Smietuch agradeció "a la gente de Los Charrúas y de La Criolla, que se sumaron a este reclamo porque la situación cambiaria nos afecta enormemente". Y aclaró que los cortes "fueron en un carril primero y luego se cortó el otro carril para que la gente pueda seguir y pueda seguir trabajando, pero nosotros nos manifestamos en este corte de Apicultores Unidos del País", concluyó.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.






El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.