La Justicia prohibió salir del país a “El Croata”, el financista detrás de la mayor cueva en la City porteña

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi decidió la medida en contra de Ivo Rojnica, vinculado a Nimbus Group, cuyas oficinas fueron allanadas esta semana en medio de la escalada feroz del dólar libre. Las pruebas que la Aduana y la AFIP hallaron en su contra.

Policiales14/10/2023EditorEditor
el croata
Rojnica y su esposa, la modelo Melina Cammertoni, en el restaurant subacuático Ithaa en las islas Maldivas.

Este viernes por la mañana, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó la prohibición de la salida del país de Ivo Esteban Rojnica, apodado “El Croata”, nieto del jerarca nazi Ivo Rojnica y el consultor financiero vinculado a Nimbus Group, la megacueva de la City allanada esta semana por la Aduana, la AFIP y la División Antifraude de la Policía Federal en medio de las medidas para contener la feroz escalada del dólar blue.

La Aduana-AFIP, por su parte, también había pedido este jueves a Migraciones que se emitiera una alerta con respecto a cualquier intento de Rojnica de dejar la Argentina. La detención del consultor financiero todavía no fue pedida a la PFA.

Mientras tanto, avanza el análisis de los documentos hallados en las oficinas de Nimbus Group en la avenida San Martín, donde se incautaron 15 máquinas de contar dinero.

“Por el volumen de sus operaciones, es posible que Nimbus marcara el pulso del mercado del dólar libre. En las oficinas de Rojnica se encontró un cronograma con fechas que decían ‘salto’. Estas fechas tenían exacta correlación con los días en los que se registraron subas en la cotización de los dólares paralelos”, aventura una fuente en la Aduana.

Se encontraron listados de clientes de Nimbus, rubricados con números por las operaciones de venta de dólares y las comisiones percibidas. Varias planillas manuscritas registraban el ingreso y egreso de divisas de la “cueva” con nombre o apodo del cliente. Las pericias a las diez computadoras incautadas en Nimbus comenzarán la semana próxima, lo que le dará plazo a la defensa de Rojnica para presentar un perito de parte.

Mientras tanto, existen sospechas de que Rojnica habría fundado sociedades en España y Paraguay, con una variedad de intereses en negocios a lo largo del país. Se sospecha, también, de varios puntos de acopio de dinero en efectivo.

Se sospecha, por otra parte, que habría empleado una agencia de viajes para fugar fondos en el formato de dólar tarjeta.

En el allanamiento del jueves se halló documentación que vincula a Rojnica con el alquiler de las oficinas de la firma, que ocupaban un piso completo. Rojnica es miembro de la sociedad que alquilaría las oficinas, una empresa creada en 2018 con dos comerciantes, dedicada, al menos en los papeles, al negocio gastronómico.

Se encontraron, además de las máquinas de contar dinero, diez computadoras y gran cantidad de documentos, pero casi nada de dinero: apenas 3300 reales y cien dólares que parecían ser falsos. También se halló un cesto de basura con gran cantidad de papel triturado.

En noviembre de 2022, de acuerdo a la revista Caras y a las redes sociales de la pareja, Rojnica contrajo matrimonio con la modelo cordobesa Melina Cammertoni en una lujosa ceremonia celebrada en la Basílica del Santísimo Sacramento de la calle San Martín al 1000, a menos de siete cuadras de la megacueva de Nimbus Group, luego de proponerle casamiento en el exclusivo hotel George V de París.

La recepción previa a la boda fue realizada en el hotel Alvear Palace. La fiesta posterior se realizó en La Rural, para 500 invitados. Los viajes recientes de la pareja incluyen destinos como Grecia y las Islas Maldivas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.