
Corrupción


Escándalo en Chaco: procesaron a un juez federal por ser cómplice de un poderoso clan narco
Es el magistrado Miguel Aranda, con asiento en Roque Sáenz Peña. Hay varios gendarmes involucrados en la trama.

EEUU prohibió la entrada al país al expresidente paraguayo Cartes por corrupción
El gobierno estadounidense designó al ex mandatario como una persona “significativamente corrupta” y resolvió, además, congelar sus activos en el territorio norteamericano.

Guillermo Ocampo, comisario de la Policía de Entre Ríos, disponía adicionales paralelos, custodia y operativos para el dueño de una distribuidora de gaseosas de Concordia.

Comienza el juicio a un ex juez federal correntino acusado de cobrar coimas de narcos
En la causa, en la que se investigan las supuestas coimas pagadas por narcotraficantes en busca de alivio procesal, 75 testigos fueron citados, sumados a una decena de testimonios de personas con identidad reservada.

Confirman que está registrada la coima cobrada por policías mediante una app
Así lo apuntó la fiscal que analiza agravar la imputación, tras escuchar también el testimonio de las víctimas, que relataron que les pidieron dinero por tener un vidrio semipolarizado en el auto y presentar el registro de conducir en una app.

Increíble: tres policías bonaerenses pedían coimas y las cobraban mediante Mercado Pago
Los efectivos policiales fueron imputados por el delito de "exacciones ilegales", que según el Código Penal prevé una pena de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial de uno a seis años.

Valin aceptó su culpabilidad en juicio abreviado por “promoción y facilitación de corrupción de menores”
Luego de la audiencia de Juicio Abreviado celebrada en la mañana de este martes en los tribunales de nuestra ciudad, el ex funcionario del Copnaf aceptó su culpabilidad y el próximo día 15 de diciembre se pondrá en conocimiento al imputado de la sentencia que deberá cumplir.

Mandatarios latinomericanos escondieron sus fortunas, según Pandora Papers
Entre los mencionados en esta nueva investigación figuran Guillermo Lasso, Sebastián Piñera y Luis Abinader, junto al primer ministro de Pakistán, el presidente de Kenia y figuras como Julio iglesias y Pep Guardiola.

Un exjefe de policía de concordia fue contundente: “A mí no me venció la delincuencia”
Tras el impacto que causó en la sociedad la noticia publicada por estas páginas sobre la detención de tres suboficiales de la Policía de Entre Ríos por robo, EL SOL-Tele5 consultó a un comisario general retirado de la Policía provincial para conocer su opinión sobre los hechos que involucran a hombres de la fuerza.

En una audiencia desarrollada este jueves, el exdiputado admitió hechos de enriquecimiento ilícito y corrupción. El próximo jueves se resuelve si homologan o no el acuerdo propuesto por los fiscales y sus abogados.

Continuan las protestas en Guatemala contra el presidente y la fiscal general
Las rutas de Guatemala continúan bloqueadas por segundo día consecutivo para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, presuntamente implicado en casos de corrupción.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

