Comienza el juicio a un ex juez federal correntino acusado de cobrar coimas de narcos

En la causa, en la que se investigan las supuestas coimas pagadas por narcotraficantes en busca de alivio procesal, 75 testigos fueron citados, sumados a una decena de testimonios de personas con identidad reservada.

Judiciales07/06/2022EditorEditor
Ex juez federal
El ex juez federal 1 de Corrientes Carlos Soto Dávila renunció a su cargo por las acusaciones.

El ex juez federal 1 de Corrientes Carlos Soto Dávila comenzará a ser sometido a juicio el 21 de junio próximo como acusado de integrar una asociación ilícita dedicada al cobro de coimas junto a funcionarios, abogados y narcotraficantes.

Fuentes judiciales informaron que el Tribunal Oral Federal correntino fijó el inicio del debate para las 15 del martes 21 de este mes, cuando también se sentarán en el banquillo de los acusados los ex secretarios penales de Soto Davila, Federico Grau y Pablo Molina.

Además, serán juzgados los abogados del foro local Gregorio Giménez, Duylio Barboza Galeano, Omar Antonio Serial, Jorge Vallejos y Tomás Viglione; el ex intendente de la ciudad de Empedrado, Juan Manuel Faraone; y los narcotraficantes Federico "Morenita" Marín, Carlos "Cachito" Barreiro y Pablo Torres.

La causa, en la que se investigan las supuestas coimas pagadas por narcotraficantes en busca de alivio procesal, se inició en el Juzgado Federal 12 de la Ciudad de Buenos Aires, por entonces a cargo de Sergio Torres; la Procuración de Narcocriminalidad (Procunar) y las fiscalías correntinas de Flavio Ferrini y Carlos Scahefer.

Una vez elevado a juicio el expediente, los tribunales porteños declararon su incompetencia y se determinó su paso a la órbita federal de Corrientes.

El tribunal a cargo del debate estará integrado por los jueces federales subrogantes Juan Manuel Iglesias, del Chaco; Manuel Alberto Moreira, de Misiones y Rubén Quiñonez, de Formosa.

Según las fuentes, un total de 75 testigos fueron citados a declarar durante las audiencias, sumados a una decena de testimonios de personas con identidad reservada.

Entre quienes deberán brindar declaración se encuentran los jueces federales de Corrientes Gustavo Fresneda y Juan Carlos Vallejos; el fiscal Ferrini, el senador nacional Carlos "Camau" Espínola, el ex intendente y actual director de Aña Cuá en Yacyretá, Fabián Ríos; y Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas Argentina.

Están previstas audiencias de testimoniales hasta el 12 de agosto próximo, en tanto que también conformarán el plexo de pruebas 43 instrumentos documentales, como actuaciones, informes médicos y desgrabaciones de conversaciones telefónicas.

Entre las intervenciones telefónicas que fueron requeridas por el tribunal se hallan las efectuadas al actual fiscal de Estado de la provincia de Corrientes y ex ministro de Seguridad, Horacio Ortega, a quien el Juzgado Federal 12 de Buenos Aires ordenó hacer un seguimiento en el marco de una causa por narcotráfico.

Te puede interesar
turco

El turco Kueider cada vez más cerca de Ezeiza.

TABANO SC
Judiciales08/10/2025

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

fiscal

Dejan cesante al exfiscal denunciado por abusos

TABANO SC
Judiciales03/10/2025

El Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) dispuso la cesantía del exfiscal Guillermo Federico Uriburu en el cargo que ostentaba en el Poder Judicial de escribiente titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1, de Nogoyá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.