
Comienza el juicio a un ex juez federal correntino acusado de cobrar coimas de narcos
En la causa, en la que se investigan las supuestas coimas pagadas por narcotraficantes en busca de alivio procesal, 75 testigos fueron citados, sumados a una decena de testimonios de personas con identidad reservada.
Judiciales07/06/2022

El ex juez federal 1 de Corrientes Carlos Soto Dávila comenzará a ser sometido a juicio el 21 de junio próximo como acusado de integrar una asociación ilícita dedicada al cobro de coimas junto a funcionarios, abogados y narcotraficantes.
Fuentes judiciales informaron que el Tribunal Oral Federal correntino fijó el inicio del debate para las 15 del martes 21 de este mes, cuando también se sentarán en el banquillo de los acusados los ex secretarios penales de Soto Davila, Federico Grau y Pablo Molina.
Además, serán juzgados los abogados del foro local Gregorio Giménez, Duylio Barboza Galeano, Omar Antonio Serial, Jorge Vallejos y Tomás Viglione; el ex intendente de la ciudad de Empedrado, Juan Manuel Faraone; y los narcotraficantes Federico "Morenita" Marín, Carlos "Cachito" Barreiro y Pablo Torres.
La causa, en la que se investigan las supuestas coimas pagadas por narcotraficantes en busca de alivio procesal, se inició en el Juzgado Federal 12 de la Ciudad de Buenos Aires, por entonces a cargo de Sergio Torres; la Procuración de Narcocriminalidad (Procunar) y las fiscalías correntinas de Flavio Ferrini y Carlos Scahefer.
Una vez elevado a juicio el expediente, los tribunales porteños declararon su incompetencia y se determinó su paso a la órbita federal de Corrientes.
El tribunal a cargo del debate estará integrado por los jueces federales subrogantes Juan Manuel Iglesias, del Chaco; Manuel Alberto Moreira, de Misiones y Rubén Quiñonez, de Formosa.
Según las fuentes, un total de 75 testigos fueron citados a declarar durante las audiencias, sumados a una decena de testimonios de personas con identidad reservada.
Entre quienes deberán brindar declaración se encuentran los jueces federales de Corrientes Gustavo Fresneda y Juan Carlos Vallejos; el fiscal Ferrini, el senador nacional Carlos "Camau" Espínola, el ex intendente y actual director de Aña Cuá en Yacyretá, Fabián Ríos; y Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas Argentina.
Están previstas audiencias de testimoniales hasta el 12 de agosto próximo, en tanto que también conformarán el plexo de pruebas 43 instrumentos documentales, como actuaciones, informes médicos y desgrabaciones de conversaciones telefónicas.
Entre las intervenciones telefónicas que fueron requeridas por el tribunal se hallan las efectuadas al actual fiscal de Estado de la provincia de Corrientes y ex ministro de Seguridad, Horacio Ortega, a quien el Juzgado Federal 12 de Buenos Aires ordenó hacer un seguimiento en el marco de una causa por narcotráfico.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.