Caso Allende: resolverán si homologan o no el acuerdo de juicio abreviado

En una audiencia desarrollada este jueves, el exdiputado admitió hechos de enriquecimiento ilícito y corrupción. El próximo jueves se resuelve si homologan o no el acuerdo propuesto por los fiscales y sus abogados.

Política31/07/2021EditorEditor
allende

El juez Elvio Garzón escuchó a las partes y les comunicó que el próximo jueves a las 13 horas dará a conocer si convalida o rechaza el acuerdo presentado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la defensa de José Ángel Allende en el cual el dirigente sindical reconoce la autoría en los hechos de Enriquecimiento Ilícito, Negociaciones Incompatibles, Coacción y Amenazas agravadas por violencia de género.

Allende le respondió al magistrado y aseguró su conformidad a todos los términos del acuerdo tal como lo prevé la normativa para estos casos: "Yo reconozco ser el autor de los hechos que se me imputaron".

Cabe recordar que las coacciones reconocidas por Allende fueron contra el periodista Martín Carboni, mientras que las amenazas en el marco de violencia de género fueron realizadas contra la ministra de Salud Sonia Velázquez.

Al acuerdo llegaron los abogados defensores Julio Federik y Leopoldo Lambruschini con el Ministerio Público Fiscal (MPF) representado por Laura Cattaneo, Leandro Dato y Álvaro Piérola.

También estuvieron presentes los abogados en representación de las víctimas como el propio Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, María Fernánda Vázquez Pinasco en representación de Sonia Velázquez y Rubén Pagliotto representando a Martín Carboni.

La fiscal Cattaneo fue la encargada de demostrar cómo Allende se enriqueció a través de interpósitas personas y benefició mediante 128 subsidios no reintegrables de la Cámara de Diputados a una fundación dirigida por él y sus familiares.

La causa se inició tras una investigación periodística del año 2012 y desde allí sufrió varias trabas técnicas y de voluntad para poder avanzar con la investigación que lleva 9 años de demora.

En total, según las pericias contables, Allende se enriqueció en $4.983.146,14 lo que equivale a un valor en dólares de 1.069.841,19, según consta en la causa.

El MPF solicitó al juez que la condena sea de 2 años y 8 meses de prisión condicional, una multa de $3.000.000 equivalente al 60% del valor enriquecido demostrado en pesos y un decomiso de dos inmuebles tasados en total en 1.105.211 dólares.

Además de la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos, Allende deberá fijar un domicilio y tiene en sus espaldas la prohibición de realizar cualquier tipo de acto violento o molesto a las víctimas, la obligación de realizar algún tipo de actividad relacionada con la violencia de género y libertad de expresión dispuesta por la Oficina de Medios Alternativos (OMA) y la prohibición de cualquier acto violento que significase un delito".

Cabe recordar que para que pueda llevarse a cabo un juicio abreviado, el acusado debe reconocer su responsabilidad en los delitos de los que se le acusa. En este caso, los delitos reconocidos por Allende llegaron a juicio abreviado concatenados en concurso real. El MPF hizo mención que solicitarán que se desestime toda acusación o investigación contra los familiares de Allende ya que el dirigente sindical reconoció que ellos no sabían de la actividad delictual respecto al origen del dinero y que él los utilizó a su favor.

Respecto al decomiso, la fiscal Cattaneo solicitó al juez que disponga también de la utilidad futura que el Estado le otorgue a los dos inmuebles decomisados. Se trata de la casa de calle Laprida 153, tasada en 378.289 dólares y la casona del Parque Urquiza, ubicada en la esquina de Castelli y Etchevehere, cuyos 199 metros cuadrados fueron tasados en 726.922 dólares.

En esa línea, la fiscal solicitó que se disponga que la casa de calle Laprida sea destinada a la Unidad Fiscal de Violencia de Género (cuya sede recientemente inaugurada es sobre una propiedad alquilada) y que la casona del Parque Urquiza sea para el Consejo de la Magistratura.

Pero el Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, quien avaló el acuerdo en términos generales, manifestó su oposición a que sea el Magistrado quien decida los destinos de los bienes decomisados sino que en casos de Enriquecimiento Ilícito los bienes pasan a la órbita del Poder Ejecutivo quien podrá posteriormente coincidir o no con los destinos dispuestos en el acuerdo.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.