Caso Allende: resolverán si homologan o no el acuerdo de juicio abreviado

En una audiencia desarrollada este jueves, el exdiputado admitió hechos de enriquecimiento ilícito y corrupción. El próximo jueves se resuelve si homologan o no el acuerdo propuesto por los fiscales y sus abogados.

Política31/07/2021EditorEditor
allende

El juez Elvio Garzón escuchó a las partes y les comunicó que el próximo jueves a las 13 horas dará a conocer si convalida o rechaza el acuerdo presentado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la defensa de José Ángel Allende en el cual el dirigente sindical reconoce la autoría en los hechos de Enriquecimiento Ilícito, Negociaciones Incompatibles, Coacción y Amenazas agravadas por violencia de género.

Allende le respondió al magistrado y aseguró su conformidad a todos los términos del acuerdo tal como lo prevé la normativa para estos casos: "Yo reconozco ser el autor de los hechos que se me imputaron".

Cabe recordar que las coacciones reconocidas por Allende fueron contra el periodista Martín Carboni, mientras que las amenazas en el marco de violencia de género fueron realizadas contra la ministra de Salud Sonia Velázquez.

Al acuerdo llegaron los abogados defensores Julio Federik y Leopoldo Lambruschini con el Ministerio Público Fiscal (MPF) representado por Laura Cattaneo, Leandro Dato y Álvaro Piérola.

También estuvieron presentes los abogados en representación de las víctimas como el propio Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, María Fernánda Vázquez Pinasco en representación de Sonia Velázquez y Rubén Pagliotto representando a Martín Carboni.

La fiscal Cattaneo fue la encargada de demostrar cómo Allende se enriqueció a través de interpósitas personas y benefició mediante 128 subsidios no reintegrables de la Cámara de Diputados a una fundación dirigida por él y sus familiares.

La causa se inició tras una investigación periodística del año 2012 y desde allí sufrió varias trabas técnicas y de voluntad para poder avanzar con la investigación que lleva 9 años de demora.

En total, según las pericias contables, Allende se enriqueció en $4.983.146,14 lo que equivale a un valor en dólares de 1.069.841,19, según consta en la causa.

El MPF solicitó al juez que la condena sea de 2 años y 8 meses de prisión condicional, una multa de $3.000.000 equivalente al 60% del valor enriquecido demostrado en pesos y un decomiso de dos inmuebles tasados en total en 1.105.211 dólares.

Además de la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos, Allende deberá fijar un domicilio y tiene en sus espaldas la prohibición de realizar cualquier tipo de acto violento o molesto a las víctimas, la obligación de realizar algún tipo de actividad relacionada con la violencia de género y libertad de expresión dispuesta por la Oficina de Medios Alternativos (OMA) y la prohibición de cualquier acto violento que significase un delito".

Cabe recordar que para que pueda llevarse a cabo un juicio abreviado, el acusado debe reconocer su responsabilidad en los delitos de los que se le acusa. En este caso, los delitos reconocidos por Allende llegaron a juicio abreviado concatenados en concurso real. El MPF hizo mención que solicitarán que se desestime toda acusación o investigación contra los familiares de Allende ya que el dirigente sindical reconoció que ellos no sabían de la actividad delictual respecto al origen del dinero y que él los utilizó a su favor.

Respecto al decomiso, la fiscal Cattaneo solicitó al juez que disponga también de la utilidad futura que el Estado le otorgue a los dos inmuebles decomisados. Se trata de la casa de calle Laprida 153, tasada en 378.289 dólares y la casona del Parque Urquiza, ubicada en la esquina de Castelli y Etchevehere, cuyos 199 metros cuadrados fueron tasados en 726.922 dólares.

En esa línea, la fiscal solicitó que se disponga que la casa de calle Laprida sea destinada a la Unidad Fiscal de Violencia de Género (cuya sede recientemente inaugurada es sobre una propiedad alquilada) y que la casona del Parque Urquiza sea para el Consejo de la Magistratura.

Pero el Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, quien avaló el acuerdo en términos generales, manifestó su oposición a que sea el Magistrado quien decida los destinos de los bienes decomisados sino que en casos de Enriquecimiento Ilícito los bienes pasan a la órbita del Poder Ejecutivo quien podrá posteriormente coincidir o no con los destinos dispuestos en el acuerdo.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.