Mandatarios latinomericanos escondieron sus fortunas, según Pandora Papers

Entre los mencionados en esta nueva investigación figuran Guillermo Lasso, Sebastián Piñera y Luis Abinader, junto al primer ministro de Pakistán, el presidente de Kenia y figuras como Julio iglesias y Pep Guardiola.

Internacionales04/10/2021EditorEditor
PANDORA

Una nueva investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló este domingo que 14 líderes mundiales en el poder escondieron fortunas de miles de millones de dólares para no pagar impuestos. Otros 21 líderes que ya han dejado el poder también escondieron propiedades e ingresos, entre ellos varios mandatarios sudamericanos.

El reporte, bautizado como "Pandora Papers” (Los papeles de Pandora) pone el foco en las finanzas secretas de más de 300 funcionarios públicos, como ministros, jueces, alcaldes y generales de más de 90 países de todo el mundo. Destacan tres jefes de Estado de Latinoamérica actualmente en el poder: el ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader.

La información, entregada por The Washington Post, El País, la BBC y The Guardian, asegura que Lasso usó una entidad en Dakota del Sur, que se ha convertido en una especie de paraíso fiscal, para realizar pagos mensuales a sus familiares. Mientras tanto, Piñera tuvo supuestamente negocios secretos en las Islas Vírgenes Británicas (como la venta de la Minera Dominga a su amigo Carlos Alberto Délano), y Abinader posee junto a otros familiares una entidad "offshore" en Panamá.

 

MANDATARIOS LATINOAMERICANOS

En los archivos también figuran 11 exmandatarios de Latinoamérica, como el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el paraguayo Horacio Cartes y los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares. La investigación también reveló que el rey Abdalá II de Jordania supuestamente gastó 100 millones de dólares en casas de lujo en California y otros lugares.

También personajes públicos como el cantante Julio Iglesias y el entrenador de fútbol del Manchester City, Pep Guardiola, son mencionados, ambos por haber tenido sociedades en el extranjero para no pagar impuestos. Guardiola fue titular hasta 2012 de una cuenta en una entidad bancaria de Andorra, cuando decidió acogerse a la amnistía fiscal promovida por el gobierno español de Mariano Rajoy, pocos meses después de abandonar la dirección técnica del Barcelona. Otras personalidades expuestas son la cantante colombiana Shakira, la modelo alemana Claudia Schiffer y la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar.

En tanto, Iglesias tiene "al menos 20 sociedades en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, utilizadas para comprar casas de lujo en Miami y un avión". También se menciona al primer ministro de Pakistán, cuyo círculo cercano habría escondido millones de dólares fuera del país, y al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, por poseer en secreto junto a familiares al menos 11 empresas en el extranjero, una de las cuales estaba valorada en 30 millones de dólares. Y el primer ministro checo, Andrej Babis, puso 22 millones de dólares en empresas fantasma que se utilizaron para financiar la compra de Château Bigaud, una gran propiedad ubicada en Mougins, en el sur de Francia.

En la nueva investigación de los "papeles de Pandora" participaron 600 periodistas que analizaron 1,9 millones de documentos. En la mayoría de los países, las denuncias no son enjuiciables. Pero en el caso de los líderes políticos, el ICIJ compara el discurso anticorrupción de algunos de ellos con sus inversiones en paraísos fiscales.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.