
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Entre los mencionados en esta nueva investigación figuran Guillermo Lasso, Sebastián Piñera y Luis Abinader, junto al primer ministro de Pakistán, el presidente de Kenia y figuras como Julio iglesias y Pep Guardiola.
Internacionales04/10/2021Una nueva investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló este domingo que 14 líderes mundiales en el poder escondieron fortunas de miles de millones de dólares para no pagar impuestos. Otros 21 líderes que ya han dejado el poder también escondieron propiedades e ingresos, entre ellos varios mandatarios sudamericanos.
El reporte, bautizado como "Pandora Papers” (Los papeles de Pandora) pone el foco en las finanzas secretas de más de 300 funcionarios públicos, como ministros, jueces, alcaldes y generales de más de 90 países de todo el mundo. Destacan tres jefes de Estado de Latinoamérica actualmente en el poder: el ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader.
La información, entregada por The Washington Post, El País, la BBC y The Guardian, asegura que Lasso usó una entidad en Dakota del Sur, que se ha convertido en una especie de paraíso fiscal, para realizar pagos mensuales a sus familiares. Mientras tanto, Piñera tuvo supuestamente negocios secretos en las Islas Vírgenes Británicas (como la venta de la Minera Dominga a su amigo Carlos Alberto Délano), y Abinader posee junto a otros familiares una entidad "offshore" en Panamá.
MANDATARIOS LATINOAMERICANOS
En los archivos también figuran 11 exmandatarios de Latinoamérica, como el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el paraguayo Horacio Cartes y los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares. La investigación también reveló que el rey Abdalá II de Jordania supuestamente gastó 100 millones de dólares en casas de lujo en California y otros lugares.
También personajes públicos como el cantante Julio Iglesias y el entrenador de fútbol del Manchester City, Pep Guardiola, son mencionados, ambos por haber tenido sociedades en el extranjero para no pagar impuestos. Guardiola fue titular hasta 2012 de una cuenta en una entidad bancaria de Andorra, cuando decidió acogerse a la amnistía fiscal promovida por el gobierno español de Mariano Rajoy, pocos meses después de abandonar la dirección técnica del Barcelona. Otras personalidades expuestas son la cantante colombiana Shakira, la modelo alemana Claudia Schiffer y la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar.
En tanto, Iglesias tiene "al menos 20 sociedades en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, utilizadas para comprar casas de lujo en Miami y un avión". También se menciona al primer ministro de Pakistán, cuyo círculo cercano habría escondido millones de dólares fuera del país, y al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, por poseer en secreto junto a familiares al menos 11 empresas en el extranjero, una de las cuales estaba valorada en 30 millones de dólares. Y el primer ministro checo, Andrej Babis, puso 22 millones de dólares en empresas fantasma que se utilizaron para financiar la compra de Château Bigaud, una gran propiedad ubicada en Mougins, en el sur de Francia.
En la nueva investigación de los "papeles de Pandora" participaron 600 periodistas que analizaron 1,9 millones de documentos. En la mayoría de los países, las denuncias no son enjuiciables. Pero en el caso de los líderes políticos, el ICIJ compara el discurso anticorrupción de algunos de ellos con sus inversiones en paraísos fiscales.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.