Aprender: alumnos de 6° grado serán evaluados este miércoles

En la provincia participarán 1.038 escuelas y 22.794 estudiantes. La última prueba Aprender se había realizado en 2019, previo a la pandemia.

Educación 01/12/2021EditorEditor
aprenderjpg

El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), realizará hoy la prueba Aprender 2021, evaluación estandarizada. Será implementada en forma censal en el 6° grado de las 23.000 escuelas primarias de Argentina.

Aproximadamente 770.000 estudiantes serán evaluados y evaluadas en Lengua y Matemática. Además, se aplicarán cuestionarios complementarios a los y las estudiantes y a los equipos directivos con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante 2021.

En Entre Ríos, responderán consignas de Lengua y Matemática, unos 22.794 estudiantes de 1.038 escuelas.

Según aclaró el Consejo General de Educación (CGE), las evaluaciones no llevarán nota y sus resultados serán anónimos y confidenciales (nadie sabrá a quién corresponde cada resultado). El objetivo es producir información diagnóstica sobre algunos conocimientos y capacidades adquiridas durante la trayectoria escolar de las y los estudiantes, así como el contexto en que desarrollan su aprendizaje y las condiciones en que se produce la enseñanza.

Tras el período de funcionamiento excepcional por la pandemia de Covid-19, la prueba pondrá en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en la Argentina, con foco en los últimos dos años. Los resultados permitirán producir evidencia para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación.

Aprender 2021 posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de primaria tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar. A su vez, al contar con cuestionarios complementarios, se propone relevar información sociodemográfica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes con el proposito de obtener información e identificar las condiciones en que se da la enseñanza y los distintos factores que inciden sobre el aprendizaje.

La tarea forma parte del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 como fruto del acuerdo con las autoridades del Consejo Federal de Educación, los equipos técnicos de evaluación de las 24 jurisdicciones escolares, la comunidad docente y los equipos directivos.

Además de Lengua y Matemática, los estudiantes responderán un cuestionario complementario para relevar su experiencia en la escuela

En la provincia, el operativo se implementa con 36 cabeceras (centros de distribución del material en cajas), 1.038 directivos/veedores y 1.629 docentes/aplicadores.

En trabajo colaborativo con la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, el CGE sostuvo un calendario de encuentros con distintos actores territoriales. Las actividades se iniciaron en octubre en las direcciones departamentales de escuelas y luego se concretaron instancias con las supervisiones y equipos directivos de escuelas primarias para proyectar el trabajo en cascada con docentes y comunidad educativa en general. Simultáneamente se fue convocando a perfiles para coordinar la acción en cada territorio, como así también conformando la base de datos de docentes aplicadores y directivos veedores.

Esta instancia dispara una serie de actividades y trabajos a realizar previa y posteriormente al operativo, en relación a las capacidades, contenidos y saberes. El trabajo está acompañado por fondos específicos destinados a gastos operativos que serán asignados a las cuentas corrientes institucionales por parte del Ministerio de Educación de la Nación. En el caso de Entre Ríos, 639 escuelas recibirán 13.000 pesos cada una.

Te puede interesar
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

cafesg

EN CAFESG ABRIERON LOS SOBRES PARA LICITACIÓN DE OBRAS EN LA ESCUELA BORGES

TABANO SC
Educación 08/04/2025

Alrededor de la diez de la mañana de ayer martes se realizó en la sede de CAFESG, la apertura de sobres para la licitación de las obras de refacción destinadas a la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges” de nuestra ciudad. Las obras se llevaran a cabo más que nada en los sanitarios de mujeres y varones, y otras dependencias del edificio.

Lo más visto
trump

Masacre rusa en Kiev. Trump: "Zelensky y Putin deben venir a negociar la paz. En Roma veré a los líderes, me gustaría encontrarme con todos ellos"

TABANO SC
Internacionales24/04/2025

Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".

ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.