

El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), realizará hoy la prueba Aprender 2021, evaluación estandarizada. Será implementada en forma censal en el 6° grado de las 23.000 escuelas primarias de Argentina.
Aproximadamente 770.000 estudiantes serán evaluados y evaluadas en Lengua y Matemática. Además, se aplicarán cuestionarios complementarios a los y las estudiantes y a los equipos directivos con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante 2021.
En Entre Ríos, responderán consignas de Lengua y Matemática, unos 22.794 estudiantes de 1.038 escuelas.
Según aclaró el Consejo General de Educación (CGE), las evaluaciones no llevarán nota y sus resultados serán anónimos y confidenciales (nadie sabrá a quién corresponde cada resultado). El objetivo es producir información diagnóstica sobre algunos conocimientos y capacidades adquiridas durante la trayectoria escolar de las y los estudiantes, así como el contexto en que desarrollan su aprendizaje y las condiciones en que se produce la enseñanza.
Tras el período de funcionamiento excepcional por la pandemia de Covid-19, la prueba pondrá en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en la Argentina, con foco en los últimos dos años. Los resultados permitirán producir evidencia para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación.
Aprender 2021 posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de primaria tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar. A su vez, al contar con cuestionarios complementarios, se propone relevar información sociodemográfica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes con el proposito de obtener información e identificar las condiciones en que se da la enseñanza y los distintos factores que inciden sobre el aprendizaje.
La tarea forma parte del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 como fruto del acuerdo con las autoridades del Consejo Federal de Educación, los equipos técnicos de evaluación de las 24 jurisdicciones escolares, la comunidad docente y los equipos directivos.
Además de Lengua y Matemática, los estudiantes responderán un cuestionario complementario para relevar su experiencia en la escuela
En la provincia, el operativo se implementa con 36 cabeceras (centros de distribución del material en cajas), 1.038 directivos/veedores y 1.629 docentes/aplicadores.
En trabajo colaborativo con la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, el CGE sostuvo un calendario de encuentros con distintos actores territoriales. Las actividades se iniciaron en octubre en las direcciones departamentales de escuelas y luego se concretaron instancias con las supervisiones y equipos directivos de escuelas primarias para proyectar el trabajo en cascada con docentes y comunidad educativa en general. Simultáneamente se fue convocando a perfiles para coordinar la acción en cada territorio, como así también conformando la base de datos de docentes aplicadores y directivos veedores.
Esta instancia dispara una serie de actividades y trabajos a realizar previa y posteriormente al operativo, en relación a las capacidades, contenidos y saberes. El trabajo está acompañado por fondos específicos destinados a gastos operativos que serán asignados a las cuentas corrientes institucionales por parte del Ministerio de Educación de la Nación. En el caso de Entre Ríos, 639 escuelas recibirán 13.000 pesos cada una.


UNA MADRE RECLAMA POR UN BANCO EN UNA ESCUELA PÚBLICA PARA SU HIJO DISCAPACITADO
Una joven madre recurrió al SOL-Tele5 para ser escuchada porque contó que está cansada de golpear puertas para que le asignen un banco en una escuela pública a su hijo discapacitado. Hablo de discriminación y bullying por parte de personas que son justamente los encargadas de darle una solución.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

El CGE dispuso que los Directivos informen qué docentes participarán de la protesta gremial
“Los días 9, 10 y 11 de abril de 2025 se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente”, informó el Consejo de Educación a través de una circular que además refuerza la decisión de pagar sólo los días trabajados. Estas jornadas coinciden con el paro y la movilización convocada por la CGT y la CTA.

EN CAFESG ABRIERON LOS SOBRES PARA LICITACIÓN DE OBRAS EN LA ESCUELA BORGES
Alrededor de la diez de la mañana de ayer martes se realizó en la sede de CAFESG, la apertura de sobres para la licitación de las obras de refacción destinadas a la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges” de nuestra ciudad. Las obras se llevaran a cabo más que nada en los sanitarios de mujeres y varones, y otras dependencias del edificio.

AGMER adhiere a la movilización y el paro convocado por la CTERA para el miércoles 10
La Comisión Directiva Central de AGMER informó que adhiere al paro y la movilización que la CTERA convocara para el próximo miércoles 10 del mes en curso.

Villa del Rosario: productores de mandarinas trabajaron a pérdida y advirtieron sobre su impacto en la economía regional
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.

Accidente fatal en la ruta 2 cerca de Los Conquistadores: un joven motociclista es la víctima
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.

Desde Roma, Javier Milei apuntó otra vez contra el periodismo: "Son brutos" por las críticas a su llegada tarde al funeral del Papa.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".

Papa Francisco, el funeral en vivo: la procesión llegó a Santa María la Mayor. 250 mil personas en las calles para darle el último adiós.
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"

Noventa días más de prisión preventiva a los acusados de asaltar a una mujer que agredieron y falleció en el hospital.
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.