
Prueba Aprender: el 92 % de los alumnos entrerrianos registran niveles adecuados en Lengua
Los resultados indican que Entre Ríos registró una mejora en Lengua. Destacaron la labor docente en la recuperación de los aprendizajes tras la pandemia.

Los resultados indican que Entre Ríos registró una mejora en Lengua. Destacaron la labor docente en la recuperación de los aprendizajes tras la pandemia.

Unos 150 mil estudiantes de 4 mil escuelas primarias de todo el país realizarán este miércoles la prueba Aprender, con el objetivo conocer el grado de dominio que las y los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática.

El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), realizó el día miércoles 1 de diciembre la prueba “Aprender” 2021 en todo el país. En el departamento de Concordia, se llevó a cabo en todos los establecimientos educativos a chicos de sexto grado.

En la provincia participarán 1.038 escuelas y 22.794 estudiantes. La última prueba Aprender se había realizado en 2019, previo a la pandemia.

Desde siempre se ha reconocido que el éxito académico depende del triángulo estudiante, escuela y familia. La manera en que la institución convoca y escucha a los padres es crucial para el desarrollo educativo de los chicos.



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.