
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), realizó el día miércoles 1 de diciembre la prueba “Aprender” 2021 en todo el país. En el departamento de Concordia, se llevó a cabo en todos los establecimientos educativos a chicos de sexto grado.
Educación 03/12/2021
Editor
Sobre este tema, el profesor Fabián Vallejos, Director Departamental de Escuelas de nuestra ciudad, comentó que: “en el día de ayer (por el miércoles) se estuvieron realizando las evaluaciones Aprender, que se dieron de manera simultánea en todo el país, en nuestro Departamento se llevaron a cabo en 83 establecimientos educativos a nivel primarios”, y aclaró que “se realizó en todos los cursos, en todos los casos fue en el último año, es decir en sexto grado de cada escuela”.
El docente aclaró además que “no tenemos todavía los detalles, pero a groso modo podemos decir que fue con un 90% de presencialidad de los estudiantes en las escuelas”, dijo y destacó que
“estas evaluaciones fueron dadas a cada aplicador que eran docentes y no docentes, es decir, estudiantes de los últimos años que fueron los que se inscribieron en la departamental de escuelas para poder llevar a cabo esta toma de evaluación que tienen que ver con contenidos en matemática, en lengua sobre todo y en contenidos de razonamiento de aplicación de operaciones”, explicó Vallejos.
Del mismo modo el funcionario educativo agregó que: “con esto se realizan estadísticas y demás que son tenidas en cuenta para establecer los nuevos ejes educativos, en este caso, a nivel nacional”, aclaró y detalló que “el cuestionario fue con preguntas que fueron las mismas para todos los alumnos en todo el país, fue un cuestionario universal que estaba debidamente estipulado con preguntas también del ámbito socioecomunitario”, y aclaró que “fue un cuestionario solamente escrito”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.