
AGMER CONCORDIA RECHAZÓ EL REEMPLAZO DEL IOSPER Y SE DECLARÓ EN ALERTA Y MOVILIZACIÓN
Tras el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio sobre el proyecto de ley que propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) en reemplazo del IOSPER, la dirigencia de AGMER Concordia expresó su rechazo absoluto a la iniciativa y anticipó un estado de alerta y movilización en defensa de la obra social actual.
Educación 30/04/2025
TABANO SC
"Los secretarios generales de toda la provincia y de cada departamento nos reunimos en plenario ante la noticia, que por ahora solo ha sido planteada en los medios. Desde AGMER reafirmamos nuestra defensa del IOSPER y repudiamos cualquier intento de intervención que carezca de argumentos sólidos. Hasta el momento, no han presentado ni demostrado razones válidas para justificar la medida. Se mencionan supuestos delitos, como malversación de fondos y deficiencias en las prestaciones, pero no existe ninguna prueba que sustente esas afirmaciones. Lo que sí es evidente es que, desde la intervención del gobierno, la obra social ha sufrido un deterioro significativo en sus prestaciones, servicios y atención diaria a los afiliados. Por ejemplo, han implementado un sistema de auditoría médica que centraliza los trámites en Paraná, lo que provoca demoras innecesarias de hasta una semana para obtener autorización para un simple análisis clínico."
“EL EJECUTIVO DEBERÁ DAR EXPLICACIONES”
Chapitel también señaló que la gestión actual del IOSPER está generando más dificultades que soluciones:
*"Sabemos que la obra social está centralizada con una empresa de Buenos Aires, y lejos de mejorar el servicio, esto ha provocado retrasos que afectan directamente a los afiliados, especialmente a aquellos con patologías que requieren atención urgente.
Esta intervención no ha traído beneficios, sino que ha ido en detrimento de derechos adquiridos. Nos preocupa profundamente el anuncio de una nueva obra social, pero queremos dejar en claro que desde AGMER repudiamos y seguiremos rechazando la intervención del IOSPER.
Consideramos que debe ser gestionado por los trabajadores y trabajadoras, con la autonomía que corresponde. Sobre el proyecto de OSER, será el Ejecutivo quien deberá brindar explicaciones.
Por nuestra parte, junto al resto de los trabajadores y trabajadoras, seguiremos defendiendo nuestra obra social. Nos mantenemos en estado de alerta y movilización para impedir que avancen estas medidas que atentan contra nuestros derechos."


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




