Polémica por las asambleas: AGMER acusó al CGE de vulnerar derechos laborales

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresó su "más enérgico repudio" a la Resolución N° 1431/25 del Consejo General de Educación (CGE), que restringe la realización de asambleas sindicales en horario de clases.

Educación 23/05/2025TABANO SCTABANO SC
agmerer

En un comunicado oficial, la Comisión Directiva Central del gremio docente afirmó que la norma “vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo” y denunció que se trata de un intento por debilitar la organización sindical y silenciar la voz de los trabajadores de la educación. 

 
El CGE prohíbe las asambleas docentes en horario de clases
 

"De ninguna manera este tipo de golpes bajos hará claudicar la defensa de nuestros derechos, de nuestra escuela pública y de la búsqueda incesante de un país justo", manifestó la CDC de Agmer.

Y agregó que cuando debaten con AGMER "lo hacen con los más de 40.000 docentes de la provincia que son los que, a cada momento, definen en asambleas los pasos a seguir por nuestra organización. Esa es nuestra mayor fortaleza y es lo que más les molesta".

"Este atropello es uno más de los que está llevando adelante el Gobierno de Rogelio Frigerio ante los trabajadores de la educación", aseveró la CDC.

"Cabe recordarle al señor Gobernador -continuó- y a sus disciplinados funcionarios de turno -completamente ajenos a la historia del sistema educativo y la defensa de la escuela pública, y que no han pisado jamás un aula o una escuela-, que los docentes tenemos memoria, tenemos resistencia y una riquísima historia de lucha que nos respalda y fortalece. De ninguna manera este tipo de golpes bajos hará claudicar la defensa de nuestros derechos, de nuestra escuela pública y de la búsqueda incesante de un país justo".

"Instamos al gobierno de la provincia a dar marcha atrás con esta disposición y a ocuparse verdaderamente de los problemas reales del sistema educativo entrerriano", finalizó la cúpula gremial.

La resolución

La resolución firmada por la titular del CGE, Alicia Fregonese, junto a los vocales Carla Duré, Elsa Chapuis y Santiago Laumann, dispone que las asambleas solo podrán realizarse antes del inicio de clases o después de su finalización, sin afectar el horario de prestación del servicio educativo. Además, exige una notificación con 24 horas de anticipación a cada escuela.

También sostiene que "en ningún caso, ante la realización de las asambleas o reuniones de personal detalladas precedentemente, podrá ingresar al establecimiento escolar, personal ajeno al mismo; siendo responsabilidad de la Autoridad escolar, velar por el cumplimiento de ello, en resguardo de las personas y los bienes del establecimiento educativo bajo su dirección".

En otro punto se indica que la autoridad escolar deberá, en caso de constatar incumplimientos a las directivas impartidas en la presente, dar inmediata intervención a la Dirección Departamental de Escuelas de la jurisdicción.

 

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

EDITOR1
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.