
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Este viernes llegó a la Segunda Brigada Aérea de Paraná otro cargamento con vacunas contra Covid-19 que permitirán dar continuidad al Plan Rector de Vacunación.
Coronavirus11/06/2021
Editor
Se trata de 2.400 dosis del primer componente y otras 12.000 del segundo de la vacuna Sputnik V, que se suman a las 24.000 recepcionadas en esta última semana.
A la fecha, la provincia ha recibido 579.553 dosis de las distintas vacunas disponibles en el país. En detalle llegaron: 261.850 dosis de la vacuna Sputnik V (217.100 del primer componente y 44.750 del segundo); 157.603 dosis de Sinopharm y 160.100 de Covishield y Oxford/AstraZeneca.
Cabe citar que para registrar la voluntad de vacunarse, el Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Modernización, puso a disposición el formulario electrónico originado en Nación en el siguiente link: https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E
A su vez, también se implementó el 0800-888-8228 y, paralelamente, la cartera sanitaria habilitó la posibilidad de que los interesados puedan acercarse al hospital o centro de salud más cercano e inscribirse.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.