
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
El “descubrimiento de América”, un momento histórico ocurrido cuando los europeos llegaron por primera vez al continente americano en una expedición comandada por Cristóbal Colón.
Interés General12/10/2021Dicha expedición, destinada originalmente a la India, se hizo en nombre de la corona española.
A pesar de estar signado por la casualidad, el descubrimiento de América tuvo una importancia fundamental para la historia, ya que el continente dejó de estar aislado de Afroeurasia, se develó el mapa mundial y se dio inicio al proceso de globalización, aunque de forma muy incipiente.
América no era entonces un continente deshabitado, sino que en él existían desde tribus nómadas hasta grandes civilizaciones como la maya, la azteca y la inca. La presencia previa de todas estas culturas ha sido motivación para cuestionar hasta qué punto la expresión “descubrimiento de América” hace justicia a la historia.
Por eso, dependiendo del país y el sistema ideológico vigente, el día conmemorativo del descubrimiento suele llamarse también día de la raza, encuentro de dos mundos, día de la diversidad, día de la descolonización, día del respeto y la diversidad cultural, día de las Américas, día de Colón, día de las culturas, día de la identidad y la diversidad cultural y día de la resistencia indígena.
La religión católica pasó a ser oficial y la conversión de los indígenas fue una de las causas de la conquista; además, se generó una población con altos niveles de mestizaje genético y cultural entre los pueblos originarios, los europeos y los africanos subsaharianos.
La principal riqueza generada por los territorios españoles en América fue la extracción del oro y la plata.
En el video, cuya letra y sonido pertenece al grupo musical ENIGMA, se podría llegar a VER, y/o sentir, a través de la conjunción de letras, imágenes y sonido, una idea más profunda de lo que se empezaba a desarrollar por esos tiempos.
La Llegada de Cristóbal Colón a América
Cristóbal Colón era un navegante de origen genovés. Convencido de que la Tierra era esférica, Colón se propuso demostrar que se podría llegar a la India más rápidamente si, en vez de bordear las costas continentales, se daba la vuelta al mundo. Al mismo tiempo, esta empresa probaría a las gentes la redondez de la Tierra.
El genovés buscó el financiamiento de la corte portuguesa, conocida por su interés en las exploraciones marítimas. Sin embargo, Portugal rechazó su propuesta.
Colón se dirigió después a la corona española, a la que exigió toda suerte de privilegios en compensación. España, representada entonces por Isabel la Católica y Fernando II de Aragón, también declinó. No obstante, al saber que Colón se dirigía a Francia con la misma intención, reconsideraron el caso y aprobaron la expedición.
La corona española entregó a Colón dos carabelas y este, por su parte, alquiló una tercera. Las carabelas recibían los nombres de Pinta, Niña y Santa María.
Supuestamente, un marinero a bordo de la Pinta, llamado Rodrigo de Triana (Juan Rodríguez Bermejo), divisó tierra y alertó a la tripulación, con lo que concluía una travesía de más de dos meses por el océano Atlántico.
Sin embargo, aunque así está recogido en algunas fuentes, Colón afirmó haber visto por sí mismo unas luces la noche anterior, argumento con el que rehusó dar la recompensa acordada a Triana.
Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492 a las costas de San Salvador, donde encontró pobladores de tez cobriza. Se convenció, pues, de que había llegado a la India que tanto buscaba, por lo cual dio al lugar el nombre de Indias occidentales y a sus gentes el nombre de “indios”.
Viajes de Cristóbal Colón
Colón realizó un total de cuatro viajes para explorar la región. Aquellos viajes fueron los siguientes:
Causas del descubrimiento de América
El descubrimiento de América fue el resultado de un conjunto de circunstancias históricas y, asimismo, fue un punto de viraje en la historia de la humanidad. Veamos por qué:
Consecuencias del descubrimiento de América
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.