Gripe aviar, masacre de elefantes marinos en Argentina. Y en EE.UU., la FDA suspende las pruebas de leche por falta de personal

Las agencias estadounidenses han sufrido una serie de recortes por parte de la administración Trump y esto afectará inevitablemente a la salud pública

Interés General28/04/2025EDITOR1EDITOR1
elefantes marinos

La gripe aviar ha matado a elefantes marinos en la Península Valdés, en la provincia de Chubut, albergaba la mayor colonia continental de elefantes marinos del mundo: a fines de 2023 se acercaba a los 60 mil individuos, cuando un brote de gripe aviar había matado a casi todos los cachorros nacidos ese año y hasta el 60% de las hembras reproductoras en las zonas de mayor densidad. Un año y medio después, científicos argentinos advierten en un artículo publicado en la revista Marine Mammal Science que la comunidad ha pasado de estar fuera de peligro a ser considerada vulnerable, y estiman que se necesitarán décadas para revertir los efectos de la enfermedad.

Los cortes – Una enfermedad que lleva meses asediando las granjas de Estados Unidos -al borde de "una posible pandemia"- y que además ha causado mortandad. A pesar de la emergencia, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) suspenderá un programa de control de calidad para la leche y otros productos lácteos debido a los recortes en las pruebas de gripe aviar en la leche y el queso y de patógenos como el parásito Cyclospora en otros productos alimenticios. "El programa ha sido suspendido porque el Centro Moffett de la FDA ya no puede proporcionar apoyo de laboratorio para el análisis de datos", se lee en un correo electrónico interno de la Agencia. Tanto la FDA como los CDC de Estados Unidos han sufrido una serie de recortes por parte de la administración Trump. Aquí el precio de los huevos, por reflejo condicionado, se ha disparado.

Italia y Europa – En Italia, el último informe sobre la gripe aviar informó de 97 brotes entre aves silvestres hasta septiembre de 2024, 56 en aves de corral domésticas y 3 brotes entre mamíferos. En los últimos meses, desde febrero de 2025, ha habido un único brote en una granja de pollos en Piamonte, y 5 aislamientos en aves silvestres, todos limitados al mes de febrero. En el resto de Europa, por desgracia, las condiciones no son las mismas. También en el período octubre de 2024-marzo de 2025, el número total de brotes en el Viejo Continente ascendió a 1.500, de los cuales 934 entre aves silvestres y 566 entre granjas, en 34 países diferentes. Los estados más afectados son Alemania y los Países Bajos, para las aves silvestres, mientras que Polonia y Hungría para las granjas.

La situación también es difícil en Estados Unidos, donde la enfermedad también se ha propagado entre el ganado vacuno, con más de mil brotes activos.

La masacre – Y así, aunque lejana, la masacre de elefantes marinos se convierte en una llamada de atención. Según el censo del estudio de las aproximadamente 18.000 crías de elefante marino nacidas en 2023 en la península, el 97% murió. Muchos recién nacidos de esta especie no sobrevivieron al primer año de vida, cazados por tiburones, leones marinos y orcas, entre otros depredadores. Si el virus se hubiera detenido allí, los investigadores predijeron que la colonia habría tardado unos diez años en recuperarse. Pero el censo realizado a finales de 2024; a la espera de la inserción de los resultados de las imágenes aéreas; muestra que también ha diezmado a las hembras en edad reproductiva: en las zonas con mayor densidad se contabilizaron hasta un 60% menos que en años anteriores y, en las demás, la caída fue de alrededor del 30%.

La muerte de miles de ejemplares de este popular mamífero ha preocupado a las autoridades de Chubut y la legislatura local aprobó una ley que declara la protección de la especie Mirounga leonina en toda la provincia, incluidas las colonias formadas fuera de los límites del área natural protegida de la península Valdés.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.