"No estamos dispuestos a entregar el río Paraná", afirmaron desde Remar Contracorriente

La travesía Remar Contracorriente en defensa del río y del agua arribó a Paraná y sigue su curso hacia Rosario. Fue recibido por un gran número de personas.

Provinciales17/03/2025TABANO SCTABANO SC
rio

Una nueva jornada de la travesía de la campaña Remar Contracorriente, que contó este domingo con el tramo que unió las localidades de Villa Urquiza y Paraná. Fue recibida por un gran marco de público y organizaciones en el Balneario Municipal de la capital entrerriana. A los pocos minutos de llegar a la ciudad, entonaron el Himno Nacional Argentino. 

La travesía seguirá hasta la semana próxima, donde finalizará el próximo 22 de marzo en Rosario con más de 180 organizaciones y asociaciones que se opusieron a la licitación del pliego de la Hidrovía del Paraná.

Luis “Cosita” Romero, por su lado, aportó a Elonce: “Cuando el periodismo se compromete y empieza a poner a la luz la verdad, comienzan a suceder este tipo de cosas. Agradecemos a esta gran familia de los canales que acompañaron esta travesía informando y llevando información para que lleguemos y nos encontremos con esta cantidad de gente que supera nuestras expectativas”.

Aquí colaboraron más de 180 organizaciones de nuestro país, de América Latina y el Caribe, que están contemplando con mucha preocupación y pasando oración para defender la cuenca y los diferentes ríos en América del Sur y el Caribe. Tenemos la suerte de ser bendecidos en la tierra de un continente de río. No existe en ninguna parte en otro lugar del mundo en estas mismas latitudes que haya tanta cantidad de presencia de agua y tantos recursos naturales. Si nosotros no estamos atentos, el norte con Estados Unidos está muy atento y quiere poner un pie sobre nuestro territorio, quiere bajar con sus ingenieros para edificar la cuenca y darle seguridad. Nosotros decimos que tenemos un Estado, que cuando estuvo presente, tuvimos autoridades competentes que durante 150 años han mantenido de alguna manera el control y la administración del río Paraná. Hoy nos venden espejitos de colores diciendo que tenemos que vender nuestro río Paraná. No estamos dispuestos a entregar el río Paraná y estamos dispuestos a defenderlo porque es lo único que nos queda. Así como se defendió las Malvinas, hay que defender la soberanía territorial de nuestro río porque es lo único que nos queda”

Marta Arriola, en primer lugar, explicó: “Estamos muy emocionados por este recibimiento. Veníamos anhelando estar en Paraná. Este recibimiento nos llena el alma de alegría. Estamos muy felices”. Además, agregó: “Empezamos a ser un pueblo y no un puñado. Venimos un montón y ya no se distinguían las embarcaciones. Éramos un mar de fueguitos. Es una pasión por nuestro río, por la defensa, la soberanía y la defensa de nuestra patria”.

Luciano Orellano, por su parte, comentó: “Como siempre decimos, Argentina sangra por las barrancas del río Paraná. Estamos en esta cruzada en defensa del agua y de la vida. Hemos recibido el calor, el cariño inmenso de los alumnos de los colegios, de los cuerpos docentes, algunas parroquias y los pescadores. Es una travesía a la que le hemos puesto todo, el cuerpo a las ideas. Para imaginarse, arrancamos con un pico de calor con 41 grados. Teníamos que parar, son días interminables que arrancan a la mañana y no sabemos a qué hora terminan. Tenemos que mojarnos y seguir para que el Paraná sea nuestro y en defensa del agua”.

Fuente: El Once.
 

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.