INTA CONCORDIA PREPARA LA JORNADA HORTÍCOLA 2024, NUTRIENDO LA TIERRA, CULTIVANDO FUTURO

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concordia del INTA, será sede de la Jornada Hortícola de Entre Ríos, bajo el lema "Nutriendo la tierra, cultivando futuro". Esta jornada que se realiza el jueves próximo, es destinada a estudiantes, productores y profesionales, ofrecerá un espacio de formación y actualización sobre temas clave para el sector hortícola, con la participación de destacados profesionales y especialistas que abordarán diversas temáticas de interés, tales como el control de plagas, el cooperativismo y las tecnologías innovadoras para el desarrollo sostenible del sector hortícola.

Interés General07/11/2024EDITOR1EDITOR1
66be63bd-8168-419d-a569-dd8f376181af

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, los ingenieros agrónomos Jorge Castrenasa y Esteban Pérez confirmaron que semana que viene: “el jueves 14 de noviembre, en la estación experimental del INTA , que sería ruta 22 y las vías, estaríamos arrancando 8:30Hs, y tras la apertura vamos a ver temas relacionados con el control de plagas porque vamos a ver fito mejoradores, también y enraizadores, o promotores radiculares, siempre ligado a lo que sería la agroecología o un cultivo amigable con el ambiente -destacó Castrenasa- eso es lo que busca el equipo del INTA, siempre nosotros desde área, acompañamos obviamente en esta jornada que va a ser toda la mañana y una parte se va a dar a la tarde” donde “vamos a tener esto de los promotores radiculares, y también vamos a estar hablando de variedades de tomates resistentes al virus rugoso, que es un virus que está ocupándonos a todos, es bastante que nuevo en la zona y que se está haciendo ver con preocupación”, advirtió el profesional.

ed2dc0e7-b821-4c77-bf74-e2bf0bc973c5

“TIENE UN ARANCEL MUY BAJO PORQUE ES DE $5000”

Posteriormente, el ingeniero Pérez aportó que: “en general la invitación es para todos los productores pequeños, medianos y pueden ser grandes productores, también asesores y también a los que son estudiantes y profesores de carrera o de escuelas agrotécnicas” con lo cual “la idea de esta es que puedan venir y disfrutar de la jornada porque habrá varias charlas” y justamente “en una de las charlas nosotros presentamos investigaciones de INTA, y productores con insumo con diferentes dispositivos para captura masiva de polilla de tomate. Otra de las charlas es el tema de los enraizantes” además también “habrá una charla de cooperativismo por una agrícola que está en Crespo. La idea es el caso exitoso de asociación de productores con esta agrícola para luego, después de la producción de los productores, poder comercializarlo. Entonces ese caso exitoso, está bueno poderlo explicar dentro de la jornada” y por último “abordar el tema de que es una jornada que tiene un arancel muy bajo porque es de $5000 Y me parece que es algo dentro de todo irrisorio para lo que estamos en esta época” y la idea es que “eso incluye la comida, pero más que nada, la idea es que puedan venir varias personas para poder disfrutar este tipo de jornada por eso es el precio de cinco mil pesos”, insistió el ingeniero.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.