INTA CONCORDIA PREPARA LA JORNADA HORTÍCOLA 2024, NUTRIENDO LA TIERRA, CULTIVANDO FUTURO

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concordia del INTA, será sede de la Jornada Hortícola de Entre Ríos, bajo el lema "Nutriendo la tierra, cultivando futuro". Esta jornada que se realiza el jueves próximo, es destinada a estudiantes, productores y profesionales, ofrecerá un espacio de formación y actualización sobre temas clave para el sector hortícola, con la participación de destacados profesionales y especialistas que abordarán diversas temáticas de interés, tales como el control de plagas, el cooperativismo y las tecnologías innovadoras para el desarrollo sostenible del sector hortícola.

Interés General07/11/2024TABANO SCTABANO SC
66be63bd-8168-419d-a569-dd8f376181af

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, los ingenieros agrónomos Jorge Castrenasa y Esteban Pérez confirmaron que semana que viene: “el jueves 14 de noviembre, en la estación experimental del INTA , que sería ruta 22 y las vías, estaríamos arrancando 8:30Hs, y tras la apertura vamos a ver temas relacionados con el control de plagas porque vamos a ver fito mejoradores, también y enraizadores, o promotores radiculares, siempre ligado a lo que sería la agroecología o un cultivo amigable con el ambiente -destacó Castrenasa- eso es lo que busca el equipo del INTA, siempre nosotros desde área, acompañamos obviamente en esta jornada que va a ser toda la mañana y una parte se va a dar a la tarde” donde “vamos a tener esto de los promotores radiculares, y también vamos a estar hablando de variedades de tomates resistentes al virus rugoso, que es un virus que está ocupándonos a todos, es bastante que nuevo en la zona y que se está haciendo ver con preocupación”, advirtió el profesional.

ed2dc0e7-b821-4c77-bf74-e2bf0bc973c5

“TIENE UN ARANCEL MUY BAJO PORQUE ES DE $5000”

Posteriormente, el ingeniero Pérez aportó que: “en general la invitación es para todos los productores pequeños, medianos y pueden ser grandes productores, también asesores y también a los que son estudiantes y profesores de carrera o de escuelas agrotécnicas” con lo cual “la idea de esta es que puedan venir y disfrutar de la jornada porque habrá varias charlas” y justamente “en una de las charlas nosotros presentamos investigaciones de INTA, y productores con insumo con diferentes dispositivos para captura masiva de polilla de tomate. Otra de las charlas es el tema de los enraizantes” además también “habrá una charla de cooperativismo por una agrícola que está en Crespo. La idea es el caso exitoso de asociación de productores con esta agrícola para luego, después de la producción de los productores, poder comercializarlo. Entonces ese caso exitoso, está bueno poderlo explicar dentro de la jornada” y por último “abordar el tema de que es una jornada que tiene un arancel muy bajo porque es de $5000 Y me parece que es algo dentro de todo irrisorio para lo que estamos en esta época” y la idea es que “eso incluye la comida, pero más que nada, la idea es que puedan venir varias personas para poder disfrutar este tipo de jornada por eso es el precio de cinco mil pesos”, insistió el ingeniero.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas