¿Vuelve Cristina?  En su entorno se entusiasman. La ex diputada habla de federalismo en un país unitario.

Cristina Cremer se mostró, este jueves, con Juan "Gringo" Schiaretti en Santa Fe. La relación con el ex gobernador cordobés tiene anclaje en la historia de uno y otra. El mediterráneo conoce a la ex diputada, también cordobesa, desde la juventud. Cuando Jorge Busti era un estudiante de abogacía en La Docta. Cuando militaban en las mismas filas. Fue uno de los presentes en el sepelio del tres veces gobernador de Entre Ríos.

Política04/10/2024TABANO SCTABANO SC
Schiaretti-Cremer-

“Diálogo y Perspectivas Federales: Modelo Productivo Argentina 2050” fue el marco del encuentro organizado por la Universidad Católica de Santa Fe y la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (ADER). El objetivo, según la organización, fue ofrecer miradas sobre las estrategias y perspectivas para el modelo productivo a futuro. Se abordaron temas como desarrollo económico, innovación y políticas públicas.

Cremer destacó “la posibilidad de poner en debate los temas del presente y la agenda del futuro inmediato desde la experiencia exitosa de tres gestiones en Córdoba por parte de Schiaretti, y en un ámbito plural, junto a dirigentes provenientes de otros espacios políticos”. De la jornada participó, también, el radical Facundo Manes.

 cristina cremer

La ex legisladora valoró el “afecto mutuo” con Schiaretti y el que tuvieron con José Manuel de la Sota. En el libro Los muchachos cordobeses, del politólogo y consultor Federico Zapata, Busti aparece como una figura relevante de esa generación que venía a renovar el peronismo pos dictadura, en este caso de la actual zona núcleo. 

El trabajo de Zapata desarrolla el cordobesismo como fenómeno político y modelo de gestión surgido desde el interior, pero sobre todo en contraposición del AMBA, y que ahora mira buena parte del peronismo entrerriano e incluso Rogelio Frigerio. 

En el seno del Frente Entrerriano Federal (FEF), la fuerza que fundó Busti cuando se fue del PJ en su enfrentamiento con el kirchnerismo, hay entusiasmo. Según reconstruyó Página Política, quienes acompañan a Cremer en la diaria la ven entusiasmada en el plano de la política. Va en línea con el encuentro de integrantes del FEF con Schiaretti hace unas semanas en Córdoba, donde la viuda de Busti anticipó la visita de Schiaretti a Paraná en un marco que se imagina con universidades e instituciones intermedias convocando. Mientras tanto mantiene reuniones, pero de bajo perfil. 

Cremer habla de gestión y de política. Dijo en Santa Fe: “De una vez por todas debe haber un federalismo auténtico donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar sólo para el AMBA, en detrimento del interior de la patria. No es justo que el boleto del colectivo, la energía eléctrica, el agua, el gas, la nafta, sean más baratos en el AMBA que en Santa Fe, Córdoba o Paraná”.

Cremer supo ser la continuidad de Busti cuando el entonces gobernador no tenía la cláusula de reelección que luego incorporó en la Convención Constituyente que presidió. Su esposa encontró motivos personales, de carácter de salud de su madre, para no tomar la posta. El bendecido fue Sergio Urribarri. La figura del fallecido mandatario vuelve al imaginario peronista. Por una cosa u otra, Busti pareciera seguir en controles. 

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto