Tres empresas de Entre Ríos fueron elegidas finalistas de los “Premios PYME”

Se trata de Itasa, Entrenuts y Elevadores Neumáticos (ENSA), que competirán en diferentes categorías de las distinciones que otorgan Galicia y Clarín. Los ganadores serán anunciados este miércoles 31 de julio.

Provinciales31/07/2024EditorEditor
Estatuilla 2023

Tres empresas de la provincia de Entre Ríos, Itasa, Entrenuts y Elevadores Neumáticos (ENSA),   resultaron  finalistas de los “Premios Pyme”, que organizan Galicia y Clarín.

En tanto, las ganadoras de las 4 categorías se darán a conocer el próximo miércoles 31 de julio por la noche. Este año, se incorporan las categorías “Pyme Industrial” y “Pyme Expansión Comercial”, a las tradicionales “Pyme Innovadora” y “Pyme Exportadora”.

En el caso de Itasa, firma dedicada a la fundición de aceros, competirá en el rubro “Industrial” con Sin par, fabricante de herramientas en la localidad bonaerense de Quilmes, y el Grupo Prinz, proveedores de compuestos plásticos y bioplastificantes,  que opera desde 1948 en la ciudad bonaerense de San Martín.   

Con sede en Paraná, capital entrerriana, Itasa se enfoca en el diseño del proceso de fundición, fabricación, venta, distribución y servicio de asistencia técnica de piezas fundidas en aceros al carbono e inoxidables. Brinda desarrollos de prototipos, pruebas de moldes y asistencia en el desarrollo de sus productos, de manera personalizada. 

Por su lado, Entrenuts, productora y comercializadora de alimentos saludables, comparte la terna de “Expansión Comercial” con la mendocina Fénix, especializada en la elaboración de puré de frutas, y Chocorisimo, fábrica de helados con presencia en la Ciudad de Buenos Aires y GBA.

Con base en la ciudad de Colón, Entrenuts se dedica a la elaboración de productos naturales que aporten sabor y salud. Como desafío a futuro, la compañía apunta a ser reconocida mundialmente, acreditada y certificada para exportar y comercializar productos alimenticios saludables y libres de gluten en los 5 continentes. Para lograrlo, trabaja de forma constante en su desarrollo organizacional mediante la capacitación e innovación continua de su equipo de trabajo. 

En la categoría “Exportadora”, la entrerriana ENSA (Elevadores Neumáticos S.A.) competirá con las bonaerenses Bedson de La Lonja (Pilar), dedicada a la industria de la producción animal, y Sides, fabricante de cabezales para sifones descartables, en Ezeiza.

Emplazada en Paraná, la firma está dedicada desde 1994 al desarrollo y comercialización de ascensores residenciales o comerciales que funcionan por depresión neumática. El producto que fabrica es un desarrollo propio, basado en un principio de funcionamiento por aire.

En este marco, ENSA ha conquistado los mercados más exigentes en la materia, como Estados Unidos, Europa y Emiratos Árabes, y se platea el desafío de crecer en otros países de Latinoamérica. 

Por último, en lo que se refiere a la categoría de “Innovadora”, las finalistas fueron Soluciones Integrales de Ingeniería y Desarrollo (SIID), especializada en el desarrollo de soluciones para el agro, el transporte y la industria en la ciudad santafesina de Avellaneda; Arbusta, que con sede en la Ciudad de Buenos Aires se encarga de desarrollos digitales para empresas; y Tensac, fabricante de productos químicos con más de 30 años de trayectoria y ubicada en San Miguel de Tucumán. 

Evaluación y premios

Cabe destacar que el proceso de premiación cuenta con 2 instancias de evaluación. Primero, un jurado académico integrado por especialistas y profesionales de la Universidad de San Andrés (UdeSA) se ocupó de analizar todos los casos que se presentaron y definió a los 3 finalistas por cada rubro.

Terminada esta instancia, cada uno de los finalistas deberá defender ahora su caso ante un jurado de honor integrado por Gastón Bourdieu, Director de Galicia; Héctor Aranda, CEO de AGEA S.A.; Ariel Urcola, Director Educación Ejecutiva & Continua Universidad de San Andrés (UdeSA); María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor; Alfredo González, Presidente de Came, Susana Balbo, fundadora y propietaria de Susana Balbo Wines y Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina.

Los ganadores de cada categoría recibirán como premio un espacio para comunicación de su marca, productos o servicios en el diario Clarín o en su sitio Clarin.com 

El ganador del “Oro”, distinción mayor que se define entre los ganadores de las 4 categorías, obtendrá el beneficio de duplicar dicho premio. Además, todos los ganadores podrán participar de los programas de “Educación Ejecutiva” de la Universidad de San Andrés.

También el ganador del Oro recibirá horas de consultoría y capacitación a cargo de SMS -San Martín, Suarez y Asociados, una membresía de 2 años de la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), un taller por parte del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF)  y una suscripción sin cargo por 6 meses a la plataforma GeoEcon de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.