Tres empresas de Entre Ríos fueron elegidas finalistas de los “Premios PYME”

Se trata de Itasa, Entrenuts y Elevadores Neumáticos (ENSA), que competirán en diferentes categorías de las distinciones que otorgan Galicia y Clarín. Los ganadores serán anunciados este miércoles 31 de julio.

Provinciales31/07/2024EditorEditor
Estatuilla 2023

Tres empresas de la provincia de Entre Ríos, Itasa, Entrenuts y Elevadores Neumáticos (ENSA),   resultaron  finalistas de los “Premios Pyme”, que organizan Galicia y Clarín.

En tanto, las ganadoras de las 4 categorías se darán a conocer el próximo miércoles 31 de julio por la noche. Este año, se incorporan las categorías “Pyme Industrial” y “Pyme Expansión Comercial”, a las tradicionales “Pyme Innovadora” y “Pyme Exportadora”.

En el caso de Itasa, firma dedicada a la fundición de aceros, competirá en el rubro “Industrial” con Sin par, fabricante de herramientas en la localidad bonaerense de Quilmes, y el Grupo Prinz, proveedores de compuestos plásticos y bioplastificantes,  que opera desde 1948 en la ciudad bonaerense de San Martín.   

Con sede en Paraná, capital entrerriana, Itasa se enfoca en el diseño del proceso de fundición, fabricación, venta, distribución y servicio de asistencia técnica de piezas fundidas en aceros al carbono e inoxidables. Brinda desarrollos de prototipos, pruebas de moldes y asistencia en el desarrollo de sus productos, de manera personalizada. 

Por su lado, Entrenuts, productora y comercializadora de alimentos saludables, comparte la terna de “Expansión Comercial” con la mendocina Fénix, especializada en la elaboración de puré de frutas, y Chocorisimo, fábrica de helados con presencia en la Ciudad de Buenos Aires y GBA.

Con base en la ciudad de Colón, Entrenuts se dedica a la elaboración de productos naturales que aporten sabor y salud. Como desafío a futuro, la compañía apunta a ser reconocida mundialmente, acreditada y certificada para exportar y comercializar productos alimenticios saludables y libres de gluten en los 5 continentes. Para lograrlo, trabaja de forma constante en su desarrollo organizacional mediante la capacitación e innovación continua de su equipo de trabajo. 

En la categoría “Exportadora”, la entrerriana ENSA (Elevadores Neumáticos S.A.) competirá con las bonaerenses Bedson de La Lonja (Pilar), dedicada a la industria de la producción animal, y Sides, fabricante de cabezales para sifones descartables, en Ezeiza.

Emplazada en Paraná, la firma está dedicada desde 1994 al desarrollo y comercialización de ascensores residenciales o comerciales que funcionan por depresión neumática. El producto que fabrica es un desarrollo propio, basado en un principio de funcionamiento por aire.

En este marco, ENSA ha conquistado los mercados más exigentes en la materia, como Estados Unidos, Europa y Emiratos Árabes, y se platea el desafío de crecer en otros países de Latinoamérica. 

Por último, en lo que se refiere a la categoría de “Innovadora”, las finalistas fueron Soluciones Integrales de Ingeniería y Desarrollo (SIID), especializada en el desarrollo de soluciones para el agro, el transporte y la industria en la ciudad santafesina de Avellaneda; Arbusta, que con sede en la Ciudad de Buenos Aires se encarga de desarrollos digitales para empresas; y Tensac, fabricante de productos químicos con más de 30 años de trayectoria y ubicada en San Miguel de Tucumán. 

Evaluación y premios

Cabe destacar que el proceso de premiación cuenta con 2 instancias de evaluación. Primero, un jurado académico integrado por especialistas y profesionales de la Universidad de San Andrés (UdeSA) se ocupó de analizar todos los casos que se presentaron y definió a los 3 finalistas por cada rubro.

Terminada esta instancia, cada uno de los finalistas deberá defender ahora su caso ante un jurado de honor integrado por Gastón Bourdieu, Director de Galicia; Héctor Aranda, CEO de AGEA S.A.; Ariel Urcola, Director Educación Ejecutiva & Continua Universidad de San Andrés (UdeSA); María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor; Alfredo González, Presidente de Came, Susana Balbo, fundadora y propietaria de Susana Balbo Wines y Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina.

Los ganadores de cada categoría recibirán como premio un espacio para comunicación de su marca, productos o servicios en el diario Clarín o en su sitio Clarin.com 

El ganador del “Oro”, distinción mayor que se define entre los ganadores de las 4 categorías, obtendrá el beneficio de duplicar dicho premio. Además, todos los ganadores podrán participar de los programas de “Educación Ejecutiva” de la Universidad de San Andrés.

También el ganador del Oro recibirá horas de consultoría y capacitación a cargo de SMS -San Martín, Suarez y Asociados, una membresía de 2 años de la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), un taller por parte del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF)  y una suscripción sin cargo por 6 meses a la plataforma GeoEcon de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.