
Camionero imposibilitado de ver por la neblina , volcó en Villaguay: fue hospitalizado
El conductor del camión, de 50 años, debió ser hospitalizado para revisar las lesiones sufridas tras el vuelco. Perdió la carga y el tránsito estuvo cortado.
Se trata de Itasa, Entrenuts y Elevadores Neumáticos (ENSA), que competirán en diferentes categorías de las distinciones que otorgan Galicia y Clarín. Los ganadores serán anunciados este miércoles 31 de julio.
Provinciales31/07/2024Tres empresas de la provincia de Entre Ríos, Itasa, Entrenuts y Elevadores Neumáticos (ENSA), resultaron finalistas de los “Premios Pyme”, que organizan Galicia y Clarín.
En tanto, las ganadoras de las 4 categorías se darán a conocer el próximo miércoles 31 de julio por la noche. Este año, se incorporan las categorías “Pyme Industrial” y “Pyme Expansión Comercial”, a las tradicionales “Pyme Innovadora” y “Pyme Exportadora”.
En el caso de Itasa, firma dedicada a la fundición de aceros, competirá en el rubro “Industrial” con Sin par, fabricante de herramientas en la localidad bonaerense de Quilmes, y el Grupo Prinz, proveedores de compuestos plásticos y bioplastificantes, que opera desde 1948 en la ciudad bonaerense de San Martín.
Con sede en Paraná, capital entrerriana, Itasa se enfoca en el diseño del proceso de fundición, fabricación, venta, distribución y servicio de asistencia técnica de piezas fundidas en aceros al carbono e inoxidables. Brinda desarrollos de prototipos, pruebas de moldes y asistencia en el desarrollo de sus productos, de manera personalizada.
Por su lado, Entrenuts, productora y comercializadora de alimentos saludables, comparte la terna de “Expansión Comercial” con la mendocina Fénix, especializada en la elaboración de puré de frutas, y Chocorisimo, fábrica de helados con presencia en la Ciudad de Buenos Aires y GBA.
Con base en la ciudad de Colón, Entrenuts se dedica a la elaboración de productos naturales que aporten sabor y salud. Como desafío a futuro, la compañía apunta a ser reconocida mundialmente, acreditada y certificada para exportar y comercializar productos alimenticios saludables y libres de gluten en los 5 continentes. Para lograrlo, trabaja de forma constante en su desarrollo organizacional mediante la capacitación e innovación continua de su equipo de trabajo.
En la categoría “Exportadora”, la entrerriana ENSA (Elevadores Neumáticos S.A.) competirá con las bonaerenses Bedson de La Lonja (Pilar), dedicada a la industria de la producción animal, y Sides, fabricante de cabezales para sifones descartables, en Ezeiza.
Emplazada en Paraná, la firma está dedicada desde 1994 al desarrollo y comercialización de ascensores residenciales o comerciales que funcionan por depresión neumática. El producto que fabrica es un desarrollo propio, basado en un principio de funcionamiento por aire.
En este marco, ENSA ha conquistado los mercados más exigentes en la materia, como Estados Unidos, Europa y Emiratos Árabes, y se platea el desafío de crecer en otros países de Latinoamérica.
Por último, en lo que se refiere a la categoría de “Innovadora”, las finalistas fueron Soluciones Integrales de Ingeniería y Desarrollo (SIID), especializada en el desarrollo de soluciones para el agro, el transporte y la industria en la ciudad santafesina de Avellaneda; Arbusta, que con sede en la Ciudad de Buenos Aires se encarga de desarrollos digitales para empresas; y Tensac, fabricante de productos químicos con más de 30 años de trayectoria y ubicada en San Miguel de Tucumán.
Evaluación y premios
Cabe destacar que el proceso de premiación cuenta con 2 instancias de evaluación. Primero, un jurado académico integrado por especialistas y profesionales de la Universidad de San Andrés (UdeSA) se ocupó de analizar todos los casos que se presentaron y definió a los 3 finalistas por cada rubro.
Terminada esta instancia, cada uno de los finalistas deberá defender ahora su caso ante un jurado de honor integrado por Gastón Bourdieu, Director de Galicia; Héctor Aranda, CEO de AGEA S.A.; Ariel Urcola, Director Educación Ejecutiva & Continua Universidad de San Andrés (UdeSA); María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor; Alfredo González, Presidente de Came, Susana Balbo, fundadora y propietaria de Susana Balbo Wines y Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina.
Los ganadores de cada categoría recibirán como premio un espacio para comunicación de su marca, productos o servicios en el diario Clarín o en su sitio Clarin.com
El ganador del “Oro”, distinción mayor que se define entre los ganadores de las 4 categorías, obtendrá el beneficio de duplicar dicho premio. Además, todos los ganadores podrán participar de los programas de “Educación Ejecutiva” de la Universidad de San Andrés.
También el ganador del Oro recibirá horas de consultoría y capacitación a cargo de SMS -San Martín, Suarez y Asociados, una membresía de 2 años de la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), un taller por parte del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF) y una suscripción sin cargo por 6 meses a la plataforma GeoEcon de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).
El conductor del camión, de 50 años, debió ser hospitalizado para revisar las lesiones sufridas tras el vuelco. Perdió la carga y el tránsito estuvo cortado.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.