Inquieta la posible cantidad de entrerrianos que puedan quedarse fuera de subsidios energéticos

El Gobierno Provincial realizó una conferencia de prensa con el fin de recordarle a la sociedad entrerriana que las personas de menores recursos deben tramitar de manera online la inscripción para no perder los subsidios de energía, que el plazo finaliza el 31 de julio

Provinciales26/07/2024EditorEditor
luz y gas

Este jueves al mediodía se realizó una conferencia de prensa en la Sala de los Periodistas Entrerrianos de la Casa de Gobierno, con el fin de divulgar que las personas de menores recursos deben inscribirse en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) para no perder los subsidios de luz y gas, ya que el plazo de inscripción finaliza el 31 de julio.

Estuvieron presentes la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; y el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Juan Domingo Zacarías. 

Sobre el subsidio, Zapata explicó que “lo otorga la Nación, se hizo hace unos años y en aquel momento era automática, ahora el Estado Nacional deja que la inscripción la hagan las personas”, aclaró que no es responsabilidad de la Provincia y que los destinatarios son los usuarios residenciales.

“Estamos trabajando para dar a conocer esto y que la población no pierda el subsidio porque eso va a hacer que su factura de energía se incremente notablemente”, expresó la secretaria de Energía.

 Sectores preocupados por los incrementos

Esta Agencia consultó a la secretaria de Energía sobre la situación de los sectores que mostraron preocupación ante el incremento de los servicios de luz y gas, a lo que Zapata respondió: “La Provincia mantiene 11 planes de subsidios que no se sacaron, a pesar de la crisis e inclusive estamos reanalizando cada uno de los sectores”.

Además acentuó que las subvenciones para el deporte se mantienen, se incrementan y mejoran y explicó que “antes eran entre el 27 y el 35 por ciento, actualmente son de entre 35 y 45 por ciento”. Zapata también contó que el gobernador, Rogelio Frigerio, les pidió que haya un piso de 100 mil pesos para los clubes más pequeños tengan un mayor subsidio.

Por otra parte la secretaria de Energía contó que tuvieron una reunión con el ministro de Salud, a pedido de Frigerio, para que se reimplemente una subvención para los efectores de salud como se realizó durante la pandemia, que se había dejado y ahora lo están reanudando.  Además la secretaria aseguró que este mismo subsidio se está reanudando para los sistemas educativos y productivos.

 ¿Por qué hay gente que no está inscripta?

Sobre las personas que aún no se inscribieron, Zapata estimó: “Pasa en todas las provincias lo mismo, damos por sentado que ese era un trámite que no se tenía que hacer y resulta que hay que realizarlo de manera personal”.

Además la secretaria contó que se está trabajando con todas las comunas para divulgar el trámite y agregó: “Esto tiene que ver con la solidaridad”. 

Sobre el plazo de inscripción, Zapata aseguró que se encuentra gestionando que se extienda el plazo pero no depende de la Provincia, sino de la Nación.

“Desde que comenzó la gestión de Frigerio, sacamos el único impuesto que tenía la Provincia sobre la factura de energía que era el Fondo de Desarrollo Eléctrico, era entre un 13 y un 18 por ciento según el consumo para los residenciales”. 

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.