Inquieta la posible cantidad de entrerrianos que puedan quedarse fuera de subsidios energéticos

El Gobierno Provincial realizó una conferencia de prensa con el fin de recordarle a la sociedad entrerriana que las personas de menores recursos deben tramitar de manera online la inscripción para no perder los subsidios de energía, que el plazo finaliza el 31 de julio

Provinciales26/07/2024EditorEditor
luz y gas

Este jueves al mediodía se realizó una conferencia de prensa en la Sala de los Periodistas Entrerrianos de la Casa de Gobierno, con el fin de divulgar que las personas de menores recursos deben inscribirse en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) para no perder los subsidios de luz y gas, ya que el plazo de inscripción finaliza el 31 de julio.

Estuvieron presentes la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; y el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Juan Domingo Zacarías. 

Sobre el subsidio, Zapata explicó que “lo otorga la Nación, se hizo hace unos años y en aquel momento era automática, ahora el Estado Nacional deja que la inscripción la hagan las personas”, aclaró que no es responsabilidad de la Provincia y que los destinatarios son los usuarios residenciales.

“Estamos trabajando para dar a conocer esto y que la población no pierda el subsidio porque eso va a hacer que su factura de energía se incremente notablemente”, expresó la secretaria de Energía.

 Sectores preocupados por los incrementos

Esta Agencia consultó a la secretaria de Energía sobre la situación de los sectores que mostraron preocupación ante el incremento de los servicios de luz y gas, a lo que Zapata respondió: “La Provincia mantiene 11 planes de subsidios que no se sacaron, a pesar de la crisis e inclusive estamos reanalizando cada uno de los sectores”.

Además acentuó que las subvenciones para el deporte se mantienen, se incrementan y mejoran y explicó que “antes eran entre el 27 y el 35 por ciento, actualmente son de entre 35 y 45 por ciento”. Zapata también contó que el gobernador, Rogelio Frigerio, les pidió que haya un piso de 100 mil pesos para los clubes más pequeños tengan un mayor subsidio.

Por otra parte la secretaria de Energía contó que tuvieron una reunión con el ministro de Salud, a pedido de Frigerio, para que se reimplemente una subvención para los efectores de salud como se realizó durante la pandemia, que se había dejado y ahora lo están reanudando.  Además la secretaria aseguró que este mismo subsidio se está reanudando para los sistemas educativos y productivos.

 ¿Por qué hay gente que no está inscripta?

Sobre las personas que aún no se inscribieron, Zapata estimó: “Pasa en todas las provincias lo mismo, damos por sentado que ese era un trámite que no se tenía que hacer y resulta que hay que realizarlo de manera personal”.

Además la secretaria contó que se está trabajando con todas las comunas para divulgar el trámite y agregó: “Esto tiene que ver con la solidaridad”. 

Sobre el plazo de inscripción, Zapata aseguró que se encuentra gestionando que se extienda el plazo pero no depende de la Provincia, sino de la Nación.

“Desde que comenzó la gestión de Frigerio, sacamos el único impuesto que tenía la Provincia sobre la factura de energía que era el Fondo de Desarrollo Eléctrico, era entre un 13 y un 18 por ciento según el consumo para los residenciales”. 

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.