
Algunos trabajadores serán reubicados, mientras que otros aceptaron un retiro y se van de la empresa
El Gobierno Provincial realizó una conferencia de prensa con el fin de recordarle a la sociedad entrerriana que las personas de menores recursos deben tramitar de manera online la inscripción para no perder los subsidios de energía, que el plazo finaliza el 31 de julio
Provinciales26/07/2024
Editor
Este jueves al mediodía se realizó una conferencia de prensa en la Sala de los Periodistas Entrerrianos de la Casa de Gobierno, con el fin de divulgar que las personas de menores recursos deben inscribirse en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) para no perder los subsidios de luz y gas, ya que el plazo de inscripción finaliza el 31 de julio.
Estuvieron presentes la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; y el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Juan Domingo Zacarías.
Sobre el subsidio, Zapata explicó que “lo otorga la Nación, se hizo hace unos años y en aquel momento era automática, ahora el Estado Nacional deja que la inscripción la hagan las personas”, aclaró que no es responsabilidad de la Provincia y que los destinatarios son los usuarios residenciales.
“Estamos trabajando para dar a conocer esto y que la población no pierda el subsidio porque eso va a hacer que su factura de energía se incremente notablemente”, expresó la secretaria de Energía.
Sectores preocupados por los incrementos
Esta Agencia consultó a la secretaria de Energía sobre la situación de los sectores que mostraron preocupación ante el incremento de los servicios de luz y gas, a lo que Zapata respondió: “La Provincia mantiene 11 planes de subsidios que no se sacaron, a pesar de la crisis e inclusive estamos reanalizando cada uno de los sectores”.
Además acentuó que las subvenciones para el deporte se mantienen, se incrementan y mejoran y explicó que “antes eran entre el 27 y el 35 por ciento, actualmente son de entre 35 y 45 por ciento”. Zapata también contó que el gobernador, Rogelio Frigerio, les pidió que haya un piso de 100 mil pesos para los clubes más pequeños tengan un mayor subsidio.
Por otra parte la secretaria de Energía contó que tuvieron una reunión con el ministro de Salud, a pedido de Frigerio, para que se reimplemente una subvención para los efectores de salud como se realizó durante la pandemia, que se había dejado y ahora lo están reanudando. Además la secretaria aseguró que este mismo subsidio se está reanudando para los sistemas educativos y productivos.
¿Por qué hay gente que no está inscripta?
Sobre las personas que aún no se inscribieron, Zapata estimó: “Pasa en todas las provincias lo mismo, damos por sentado que ese era un trámite que no se tenía que hacer y resulta que hay que realizarlo de manera personal”.
Además la secretaria contó que se está trabajando con todas las comunas para divulgar el trámite y agregó: “Esto tiene que ver con la solidaridad”.
Sobre el plazo de inscripción, Zapata aseguró que se encuentra gestionando que se extienda el plazo pero no depende de la Provincia, sino de la Nación.
“Desde que comenzó la gestión de Frigerio, sacamos el único impuesto que tenía la Provincia sobre la factura de energía que era el Fondo de Desarrollo Eléctrico, era entre un 13 y un 18 por ciento según el consumo para los residenciales”.

Algunos trabajadores serán reubicados, mientras que otros aceptaron un retiro y se van de la empresa

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.


Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.