
Con algunos cambios mediante, los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial
Aunque reconocieron que "la propuesta quedó corta", tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del gobierno entrerriano. Cómo quedó.
Provinciales24/07/2024
Editor
Este lunes, el gobierno de Entre Ríos mantuvo reuniones simultáneas con gremios docentes y estatales en el marco de las negociaciones paritarias. La propuesta del Ejecutivo provincial que llevó al encuentro con los sindicatos contemplaba una pauta bimestral (julio-agosto) con un aumento del 5% para julio y un ajuste en agosto acorde a la variación del Índice de IPC. Además, se ofreció una suma fija no remunerativa de $120.000 para trabajadores activos, distribuida en tres cuotas de $40.000 a pagar en agosto, septiembre y octubre de 2024.
Sin embargo, los representantes de UPCN, solicitaron que “la suma fija que se propone, de $120.000 en tres cuotas, pensando en que los trabajadores no pierdan más poder adquisitivo, la primera cuota de $40.000 mil sería apropiado que se pague desde el mes de julio”.
Ante la solicitud, los representantes del gobierno, aceptaron el pedido y, de esta manera, se firmó el acuerdo salarial.
De acuerdo al acta firmada por los gremios y el gobierno, la pauta salarial acordada quedó constituida para el bimestre julio-agosto, será de 5% de incremento en julio con base de los haberes de junio, y para el mes de agosto, un porcentaje igual al IPC del mes de julio, manteniendo la base salarial del mes de junio 2024.
Además, se acordó el pago de una suma fija para trabajadores activos de $120.000, en tres cuotas iguales de $40.000. El mismo se pagará con los salarios de julio, agosto y septiembre.
Mientras que para el mes de septiembre, además de abonar la suma fija de $40.000 antes mencionada, se adicionará lo que se acuerde en paritaria, con el compromiso de retomar la discusión salariaI en ese mismo mes.
En cuanto a los contratos de locación de obra, se decidió incrementar el valor de los mismos, a partir del mes de julio de 2024, que pasarán de $300.000 a $418.000.
Al respecto, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, confirmó la aceptación de la propuesta salarial del Ejecutivo entrerriano. “Se acordó que, por complementaria, luego de la culminación del pago de los haberes a los trabajadores en actividad, se hará efectivo el adicional de 40.000 pesos”, informó al explicar que “el pago está previsto para después del día 10 y, en los meses siguientes, irá atado al salario”.
Al valorar la “previsibilidad” para el próximo encuentro paritario en septiembre, Muntes anunció que para el 30 de julio está prevista la reunión de la paritaria sectorial de Salud para tratar “el pago de los francos adeudados a los enfermeros”; y para la primera quincena de agosto fue definida la paritaria sectorial de Auxiliares de Educación. “Y habrá un encuentro en Hacienda para tratar el instructivo de pases a planta permanente”, especificó.
(El Once)



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




